El escenario de una posible recesión económica para el País podría llevar a que el Gobierno federal opte por una reforma fiscal, previó Alejandro Werner, ex Subsecretario de Hacienda de México.
"Creo que la Presidenta Sheinbaum va a terminar haciendo una reforma fiscal", dijo el también director fundador del Georgetown Américas Institute (GAI), de la Universidad de Georgetown.
"Mi pregunta es si la vamos a hacer antes o después de que perdamos el grado de inversión".
El experto participó con la conferencia virtual "La economía mexicana: retos de corto y plazo", en el Colegio de Economistas de Nuevo León.
Señaló que de realizarse una reforma fiscal en el corto plazo, se evitaría perder el grado de inversión del País por parte de una calificadora.
"Creo que no vamos a enviar una reforma tributaria en el paquete fiscal de fin de año, y ahí probablemente algunas calificadoras van a decir, bueno, el año siguiente tampoco lo van a hacer porque hay elecciones intermedias", agregó.
"Entonces, entre el deterioro institucional, el deterioro fiscal y el decrecimiento, es probable que durante 2026 o 2027 podamos perder, al menos por una calificadora, el grado de inversión", advirtió.
El experto consideró que se necesitan generar mayores ingresos que no generen el nivel de incertidumbre sobre la inversión.
Es decir, explicó que la mayor fiscalización está generando incertidumbre, por la falta de claridad en la interpretación de las normas tributarias.
Consideró que una reforma fiscal podría girar alrededor de los temas del predial, IVA e ISR.
En su exposición también abordó el tema de una inminente recesión en la economía mexicana.
"Con Claudia Sheinbaum estamos viendo una contracción fiscal de 2 puntos. Entonces, yo creo que eso nos va a llevar a que tengamos una contracción ligeramente mayor a medio punto porcentual este año", añadió.
"Si le sumamos la incertidumbre asociada a la reforma judicial, a toda la negociación con Estados Unidos, en lo que es migración, seguridad y comercio, la verdad se me hace difícil pensar que no vayamos a tener una recesión este año", afirmó.
Expresó que la pandemia del Covid le restó cinco puntos de actividad económica del País.
"México es uno de los países que tuvo un efecto permanente de la pandemia más grande porque no apoyamos lo suficiente, tanto la parte fiscal", dijo.
"La verdad se me hace difícil pensar que no vayamos a tener una recesión este año". Alejandro Werner, ex subsecretario de Hacienda.