Ochenta y cinco años atrás estrenó "Disney's Pinocchio", la tierna historia del niño de madera cuya inocencia, bondad y generosidad ha conquistado a millones de personas y que aún hoy sigue siendo uno de los clásicos de Disney más buscados.
A pesar de que no fue un éxito en el momento de su estreno, con el paso del tiempo se convirtió en uno de los títulos más apreciados del cine de animación y ocupa el segundo puesto en la lista de las 10 mejores películas de animación de la historia del American Film Institute (AFI).
Solo la supera "Blanca Nieves y los Siete Enanos " (1937), que fue precisamente el primer largometraje de Disney, seguido de "Disney's Pinocchio".
La adaptación al cine del cuento italiano "Le avventure di Pinocchio" del escritor Carlo Collodi fue un proyecto muy complicado, una de las diferencias más notables tiene lugar con el personaje de Pepe Grillo (Jiminy Cricket en la versión original en inglés), que Disney quiso que se viera como un ser humano y pidió específicamente que usara trajes como cualquier persona.
El pequeño personaje se convirtió en uno de los protagonistas del filme, actuando como una especie de voz de la conciencia de Pinocho, mientras que la obra literaria de Collodi tiene una aparición esporádica y es aplastado por el niño de madera a las primeras de cambio.
El filme ganó también el Óscar a mejor banda sonora por "Pinocho", creada por Leigh Harline, Ned Washington y Paul J. Smith.
A día de hoy, sin embargo, "Pinocho" es uno de los grandes clásicos infantiles de la historia del cine. El paso del tiempo la ha convertido en una película de culto y en imagen de marca de Disney.
Su historia, sobre la importancia de la sinceridad y de ser buena persona -lo que acaba permitiendo que la adorable marioneta se convierte en un niño de carne y hueso- forma ya parte de la cultura popular y ha pasado de generación en generación.