El Partido del Trabajo (PT) manifestó su respaldo a la reciente medida implementada en Querétaro que prohíbe el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas de la entidad.
Alberto Anaya Gutiérrez, coordinador nacional del PT, calificó la propuesta como positiva, argumentando que los teléfonos móviles se han convertido en un factor de distracción que ha afectado negativamente los espacios lúdicos y la convivencia dentro del ámbito educativo.
"El Partido del Trabajo apoya la medida para restringir el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas con estricto apego al respeto de los derechos humanos de los estudiantes", se lee en el posicionamiento emitido por el líder este jueves.
La postura del PT se da a conocer hoy, fecha en que entraron en vigor los lineamientos del Gobierno de Querétaro, encabezado por el panista Mauricio Kuri. Éstos prohíben el acceso a redes sociales a menores de 14 años, permiten su uso a adolescentes de 15 a 17 años solo con supervisión de sus tutores y restringen el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior en esa entidad.
"Más que una herramienta de apoyo, los teléfonos móviles, se han convertido en un esquema distractor que ha influido para dejar de lado los espacios lúdicos y la convivencia como parte del esquema educativo", consideró el dirigente.
Anaya Gutiérrez recordó que, según la última prueba PISA realizada en 2022 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiantes mexicanos se encuentran rezagados en comprensión lectora y razonamiento matemático en comparación con otros países. México ocupa se ubicó en el lugar 51 de 81 países evaluados
Según resultados de dicha evaluación, citó, los alumnos de secundaria, no cuentan con comprensión lectora y tampoco con un razonamiento matemático básico.
"Necesitamos retomar la convivencia familiar, el que los alumnos lean, participen en actividades lúdicas, hagan ejercicio, asimismo es necesario que se fomenten los valores entre las nuevas generaciones", expuso el petista.
El coordinador del PT opinó que la restricción del uso de celulares en las escuelas no implica una postura en contra de la tecnología, sino más bien una medida para dosificar el tiempo que los alumnos dedican a los dispositivos móviles e internet.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población en general destina alrededor de 4.5 horas diarias a contenidos en internet, lo cual justifica la necesidad de regular su uso en el ámbito escolar.
Querétaro se ha convertido en el primer estado de México en implementar una medida de esta índole, que busca proteger a niños y adolescentes en el mundo digital. Esta iniciativa fue dada a conocer el pasado lunes por el Gobernador Mauricio Kuri, quien manifestó su interés de impulsarla a nivel nacional.
El pasado miércoles 19 de febrero acudió a la Cámara Alta en la Ciudad de México para promover la llamada "Ley Kuri", para lo cual se reunió con senadores del PAN, PRI y la 4T. Entrevistado por periodistas, aseguró que obtuvo resultados positivos, incluso con legisladores del partido guinda.
La prohibición de celulares en las escuelas ha generado un debate entre diversos sectores de la sociedad, con argumentos a favor y en contra. Algunos activistas a nivel nacional y militantes de Morena la han tachado de punitiva, restrictiva y que atenta contra los derechos digitales.
Este jueves, el Gobierno de la entidad, envió al Legislativo queretano reformas para modificar el Código Penal y establecer sanciones contra el acoso o abuso sexual digital, conocido como grooming, con penas de 3 a 6 años de prisión.