Morena ha reclutado a polémicos políticos del PRIAN, y ahora amarró el voto corporativo de miles de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Aunque la Ley prohíbe la afiliación corporativa, el dirigente del gremio magisterial y senador de la 4T, Alfonso Cepeda Salas, ya prometió engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros y hasta de sus familias y amigos para garantizar más de 5 millones de afiliados.
Incluso, Morena repartió más de seis mil tabletas digitales para facilitar el proceso de afiliación en las 57 secciones del SNTE en todo el País.
En el Senado de la República, después de escuchar el mensaje de los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel "Andy" López Beltrán, Cepeda se encaminó al módulo de afiliación que la bancada mayoritaria instaló en la sede parlamentaria para recoger su credencial como militante del movimiento.
"Esperamos un trato de privilegio para los trabajadores de la educación, porque nos lo merecemos", pidió el dirigente sindical.
Incluso, Cepeda ofreció hasta el voto de familiares y amigos de los profesores del País.
"Los maestros tienen familias, los maestros tienen amigos (y) los maestros se multiplican. Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil con sus familias. Sí, 5 millones como sucedió en el pasado proceso electoral. Esa fue la aportación aproximada".
"Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien".
En enero pasado, Morena arrancó la campaña "Súmate" en todo el País y afilió hasta polémicos ex priistas como el ex Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y además al senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez.
La meta de la dirigencia de Morena es llegar a 10 millones de afiliados.
Violan la ley
La promesa del SNTE de afiliar a Morena a 2.5 millones de agremiados es ilegal. Así lo establece la Ley General de Partidos Políticos en su artículo 3, el cual aclara que la afiliación debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales.
"Queda prohibida la intervención de: organizaciones civiles, sociales o gremiales; organizaciones con objeto diferente a la creación de partidos, y cualquier forma de afiliación corporativa", establece la legislación.
Incluso, los estatutos de Morena también prohíben la afiliación corporativa.
"La afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna índole", obliga el artículo 3 de su documento interno.