Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Fábrica de tarimas incendiada operaba de manera irregular

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 18/02/2025 | 17:32

San Luis Potosí, SLP.- El incendio que consumió la empresa Deglar, fabricante de tarimas, ha generado sospechas sobre su origen, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto una carpeta de investigación ante la posibilidad de que el siniestro haya sido provocado de manera deliberada.
 
El fuego, que se desató alrededor de las 9:40 horas del martes, obligó a la evacuación de más de mil personas de escuelas, comercios y fábricas cercanas. Además, provocó altos niveles de contaminación, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar el uso de cubrebocas en la zona.
 
Las primeras investigaciones han revelado que la empresa operaba sin registro oficial, sin licencias de funcionamiento y a puerta cerrada. Además, se encontraba en un proceso de huelga tras meses de conflicto con trabajadores inconformes.
 
De acuerdo con testimonios recabados por la FGE, antes del inicio del incendio, varias personas fueron vistas en actitud sospechosa dentro de las instalaciones. Las autoridades están a la espera de revisar las grabaciones de videovigilancia para esclarecer los hechos.
 
El incendio consumió miles de tarimas durante tres horas y fue controlado por completo alrededor de las 13:00 horas, entrando en fase de liquidación. Aunque no hubo heridos graves ni víctimas mortales, la densa columna de humo negro alcanzó más de 50 metros de altura, generando un impacto ambiental significativo.
 
Como resultado, la empresa enfrentará sanciones severas, que incluyen la clausura total del establecimiento y una multa que podría oscilar entre 50 mil y más de 6 millones de pesos.
 
Mauricio Ordaz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, clasificó el incendio como "muy peligroso" debido a su magnitud, la alta radiación térmica en un radio de 50 metros, las emisiones contaminantes y los posibles daños estructurales en los alrededores.
 
Asimismo, se confirmó que la empresa no está registrada ante la Dirección de Comercio ni Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, lo que agrava sus irregularidades.
 
Hasta el momento, no se ha localizado a los propietarios del negocio, y testigos aseguran que varias personas ingresaron al inmueble desde temprana hora el día del incendio, lo que refuerza la hipótesis de un posible siniestro intencional.
 
Las investigaciones continúan para esclarecer las causas del incendio y determinar responsabilidades.