Martes 18 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Tecnológicas chinas suben tras respaldo de Xi Jinping

Plano Informativo | 18/02/2025 | 09:00

Las tecnológicas experimentaron hoy subidas durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong después de que el presidente chino, Xi Jinping, destacase el "gran potencial" de las empresas privadas durante un inusual encuentro con directivos del sector celebrado este lunes.

El índice que mide la evolución de los valores tecnológicos en el mencionado parqué, el Hang Seng Tech Index, repuntó un 3,04 % hasta el parón de la media sesión, y acumula ya una subida de en torno a un 30 % en lo que va de año gracias también a la escalada de las últimas semanas ante el optimismo por el sector chino de la inteligencia artificial (IA).

Los mejores rendimientos de la sesión venían siendo los de firmas del sector como el fabricante de dispositivos electrónicos -y, ahora también, de vehículos eléctricos- Xiaomi (+5,87 %) o la plataforma de vídeos cortos Kuaishou (+9,7 %).

Los gigantes digitales Tencent y Alibaba, los dos mayores valores del parqué por peso de cotización, también ganaban un 3,42 % y un 4,34 %, respectivamente.

Repuntes más modestos en la parte continental del país, con la Bolsa de Shenzhen -centrada precisamente en empresas del sector tecnológico- subiendo un 0,13 % y la de Shanghái, un 0,29 %.

Durante la mencionada reunión con empresarios, Xi les pidió que "aprovechen al máximo sus capacidades" en lo que calificó de "momento privilegiado" para "reafirmar la confianza" en el seno del sector privado.

Al encuentro acudieron los jefes de Xiaomi, BYD y Huawei, aunque la figura más destacada fue el fundador de Alibaba y otrora hombre más rico del país, Jack Ma, en su aparente reconciliación oficial con el líder chino tras más de cuatro años prácticamente desaparecido de la vida pública después de criticar a los reguladores financieros durante un discurso.

La reunión ha sido considerada como una muestra de apoyo de Xi para un sector que en los últimos años ha estado en el ojo del huracán ante la campaña reguladora de las autoridades, que se saldó con sanciones multimillonarias para firmas como Alibaba, Tencent o el 'Uber chino' Didi.

Además, el evento tuvo lugar semanas antes de que el Legislativo chino celebre su reunión anual, en la que el Gobierno revelará su hoja de ruta económica para un año marcado por los temores por la ralentización y la intensificación de la guerra comercial con EE. UU. tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.