Rioverde, SLP.- Los comerciantes del municipio atraviesan una difícil "cuesta de febrero", confirmó Carlos Emmanuel González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Capítulo Rioverde .
"Es un tema preocupante, porque no se había visto un 14 de febrero tan tranquilo" , expresó González, quien destacó que sectores como las florerías apenas registraron un incremento del 20% en ventas , cuando se esperaba un aumento de 100% o hasta 200% en comparación con un día normal.
La situación refleja la falta de liquidez en la economía local, lo que, según el representante empresarial, está directamente relacionado con la disminución en el envío de remesas desde Estados Unidos. Rioverde depende en gran medida de los ingresos que envían los migrantes paisanos , los cuales han mostrado una notable reducción en los últimos meses.
Además, se estima que las ventas en el comercio han caído hasta en un 40% de manera generalizada , lo que ha provocado el cierre de varios negocios , entre ellos uno con más de tres décadas de servicio a la comunidad.
Los sectores más afectados incluyen la venta de ropa , donde las bajas ventas y los altos costos de alquiler han dificultado la operación de los establecimientos. A esto se suma la creciente competencia del comercio en línea, que ofrece precios más bajos y representa un desafío para los negocios locales.
Los comerciantes esperan que la situación mejore en los próximos meses, aunque las expectativas siguen siendo inciertas ante la dinámica económica actual.