Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán tener la facultad de crear políticas para cancelar sus adeudos con terceros en caso de inviabilidad financiera.
Al menos así lo establecen los proyectos de las leyes secundarias para las empresas públicas del Estado que se enviaron al Senado de la República para su análisis.
"Aprobar políticas generales para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor de Petróleos Mexicanos cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad de práctica de su cobro, así como las políticas para el otorgamiento de mutuos, garantías, préstamos o cualquier tipo de créditos y para la exención en dichas garantías", apuntan los textos.
Esto se da en medio de una crisis de Pemex de impago a sus proveedores.
Además, la petrolera dejó de emitir los reportes de deuda a proveedores y contratistas, al tiempo que arrastra un compromiso de pago desde finales de 2024.
Jesús Carrillo, director de la práctica de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo en entrevista que esa posibilidad ya se contemplaba en las leyes secundarias derivadas desde la reforma energética de 2013 y que no es la posibilidad de cancelación directa por parte del Consejo de Administración de las empresas, sino de poder crear políticas para hacerlo.
"Una cosa es estar ante la posible arbitrariedad de un Consejo de Administración que cancela el adeudo que la empresa y otra es que pueda decir como se maneja en caso de que una deuda sea una cuestión impagable", apuntó.