Sábado 15 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Mexicanos encuentran el amor en el ciberespacio

Agencia Reforma | 14/02/2025 | 10:20

Con el internet, el amor traspasó una frontera: la del ciberespacio.

El 63 por ciento de los mexicanos está en una relación sentimental y de ellos, 19 por ciento conoció a su pareja mediante una plataforma digital, de acuerdo con la consultora The CIU. 

Es más, en San Valentín, 74 por ciento de las parejas utilizan un medio digital para sorprender a su pareja sentimental.

Y otro 15.1 por ciento tiene una cuenta activa en al menos una aplicación de ligue.

En Tinder, por ejemplo, la temporada alta va del 1 de enero al 14 de febrero, pues se editan 486 biografías por minuto y se generan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año.

Pero no todo es "miel sobre hojuelas", la plataforma de citas Gleeden encontró en un análisis reciente que Brasil, Argentina, México y Colombia son los países con más infieles en las apps de ligue.

El 30 por ciento de los usuarios de la región de aplicaciones como Tinder, Bumble o Badoo se presentan como solteros cuando en realidad no lo están.

"Este tipo de apps representa un espacio seguro de encuentro para aquellos que están buscando algo diferente a una relación monógama", resaltó la empresa que tiene 12 millones de miembros en todo el mundo.

Alertan estafas

Pese a los beneficios de cortejar en el espacio, hay un peligro latente: los timadores que se aprovechan de personas vulnerables para roba su dinero o patrimonio.

"Este tipo de fraudes suele implicar que el estafador cree una identidad falsa en redes sociales para formar una relación romántica con la víctima y finalmente lo convenza de enviar dinero o compartir información personal con motivos falsos", explicó Rafael Costa, director de Planeación de Mercado para América Latina en LexisNexis Risk Solutions.

Señaló que el poder del estafador es tan grande que es capaz de robar los ahorros de toda la vida de sus víctimas, pues usa la bandera del amor.

"Una de las cosas que se dicen con frecuencia es '¿cómo pudiste enviar dinero a alguien que no conocías?'.

"La diferencia aquí es que no estás enviando tu dinero a alguien que no conoces, lo que sucede es que te has enamorado de alguien agradable y encantador, que desafortunadamente no existe. Todo es una mentira", abundó en entrevista ayer.

Un reporte de Netskope Threat Labs, realizada en 2024, reveló que la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León y Guanajuato son las entidades que más casos de fraude reportaron en el Día del Amor y la Amistad.

Y es que las estafas románticas son un negocio redondo, pues las pérdidas para las víctimas alcanzaron mil 300 millones de dólares en años anteriores en mercados de referencia como Estados Unidos, según Nestkope.

Aparte, una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) reveló que en México diariamente se registran 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones, muchas de las cuales no son denunciadas.

Con cuidado

La plataforma de verificación de datos Sumsub compartió un lista de conductas que pueden delatar a un ciberdelincuente como inconsistencias en el perfil y que la cuenta sea recién creada.

También son una alerta las confesiones de amor rápidas, pues se pretende iniciar una relación más profunda muy rápido, por ejemplo, los estafadores son capaces de entablar conversaciones sobre el matrimonio e hijos.

Después de ganarse la confianza de la víctima, piden dinero para pagar una emergencia repentina, si ella no envía dinero de inmediato, sus mensajes se vuelven más desesperados y las palabras cariñosas se transforman en amenazas, alertó la firma de seguridad.