LA INSACULACIÓN DE JUECES Y magistrados en San Luis Potosí se ha convertido en un tema central de debate, generando más incertidumbre que confianza en el sistema judicial.
ESTE PROCESO, QUE DEBERÍA SER un pilar de transparencia y legitimidad, ha evidenciado una preocupante falta de conocimiento sobre los aspirantes, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la idoneidad de quienes podrían ocupar estos cargos cruciales.
LA POTOSINA ES UNA SOCIEDAD donde la justicia se percibe como un derecho fundamental, la opacidad en el proceso de selección puede socavar la confianza pública. Los ciudadanos, al desconocer quiénes son los aspirantes, se sienten desinformados y, en consecuencia, desconectados de un sistema que debería ser accesible y comprensible.
ESTA FALTA DE CLARIDAD NO SOLO genera incertidumbre, sino que también alimenta la desconfianza en una institución que debería ser un baluarte del estado de derecho.
LA ELECCIÓN DE JUECES Y magistrados no es un mero procedimiento administrativo; es un acto que tiene implicaciones directas en la vida de las personas, en la defensa de sus derechos y en la interpretación de las leyes.
LA AUSENCIA DE INFORMACIÓN sobre los perfiles y trayectorias de los aspirantes puede dar lugar a la percepción de que el proceso está viciado, lo que podría resultar en la selección de candidatos que no cuenten con la experiencia o la ética necesarias para desempeñar sus funciones.
AL FILO DE LA TARDE NOCHE DE este miércoles, un paso significativo hacia la renovación de su sistema judicial, el Poder Ejecutivo del Estado se ha llevado a cabo un proceso de insaculación para seleccionar a las personas juzgadoras del Poder Judicial.
ESTA ACCIÓN NO SOLO BUSCA LA integración de un listado de candidatos idóneos, sino que también se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la legitimidad democrática y acercar la justicia a la ciudadanía.
LA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE Evaluación, Olga Regina García López, destacó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y apegado a los tiempos establecidos, garantizando así la selección de perfiles competentes y comprometidos con la ley.
ESTE PROCESO NO SOLO ES UN requisito administrativo, sino un compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para asegurar que el Poder Judicial esté al servicio de las y los potosinos.
ES IMPERATIVO QUE LAS autoridades responsables de este proceso se comprometan a garantizar una mayor transparencia. Esto no solo implica proporcionar información detallada sobre los candidatos, sino también abrir espacios para la participación ciudadana, donde la opinión de la sociedad civil y de expertos en derecho pueda ser considerada.
SOLO ASÍ SE PODRÁ RESTAURAR LA confianza en el sistema judicial y asegurar que la insaculación cumpla con su propósito de fortalecer la independencia y la calidad de la justicia.
LOS CIUDADANOS DE SAN LUIS Potosí merecen un proceso claro y accesible, que no solo seleccione a los mejores jueces y magistrados, sino que también involucre a la comunidad en la construcción de un sistema judicial más justo y transparente.
LA INSACULACIÓN DEBE SER UN mecanismo que asegure la legitimidad y la confianza, y no un proceso que siembre dudas y desconfianza en la administración de justicia.
HASTA LA PRÓXIMA.