Jueves 13 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Urgen a Sheinbaum atender reportes de malos alimentos en Pemex

Agencia Reforma | 12/02/2025 | 20:39

Petroleros que trabajan en plataformas del sureste mexicano urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum atender las denuncias de mala calidad en alimentos, algunos hasta caducados, que ya causaron una huelga en Campeche y hasta una denuncia de brote diarreico en Tabasco.
 
 Jorge Luis Ríos, un petrolero en la Sonda del Golfo de México, entregó un oficio a la Presidencia de la República para exponer que la falta de alimentos es urgente.
 
 "Hay más de 20 mil trabajadores que trabajan en plataformas marinas en la Sonda del Golfo de México, en medio del mar, en plataformas de perforación y producción, en barcos y barcazas, y están sufriendo por falta del servicio de alimentación", dijo el jubilado a Grupo REFORMA..
 
 "Las empresas que prestan este servicio enfrentan un incumplimiento de falta de pagos de Pemex desde marzo de 2024. Dejó de pagarles. En los últimos meses estas empresas prestadoras de servicio colapsaron por ya no tener solvencia económica, el servicio se ha limitado a darles a los trabajadores lo que pueden costear", añadió el petrolero.
 
 Aunado a la huelga de hambre de trabajadores en una plataforma de Pemex en Campeche desde el pasado lunes, ahora empleados de la plataforma de producción Litoral-A, en Tabasco, registran una diarrea infecciosa derivado de consumir alimentos caducados o descompuestos, acusaron fuentes sindicales.
 
 El litoral de Tabasco es la zona costera del estado, que se encuentra entre los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso y Centla.
 
 Ahí se encuentra la Plataforma Litoral-A fue instalada en 2015 y tiene capacidad para procesar crudo y gas, enviados a la Terminal Marítima Dos Bocas.
 
 El petrolero Ríos recordó que ese tipo de trabajadores de Pemex deben de permanecer de 14 a 28 días en los centros de trabajo, en medio del mar.
 
 "Los trabajadores están en medio del mar a cuatro horas de distancia de la costa y debido a que los prestadores del servicio están comprando insumos de muy baja calidad por los precios bajos, ya muchos trabajadores presentan cuadros de enfermedad intestinal y cuadros diarreicos", alertó.
 
 "Aquí están sus solicitudes, que Pemex proporcione ya esté servicio en cantidad, calidad y lo que marca los contratos, frutas, cereales, leches, jugos y así etc etc. Ahora sólo dan arroz, frijol y huevo. Llevamos desde 2017 con estas huelgas de hambre, razón que la corrupción no deja avanzar nada", resaltó.
 
 Al tema, sumó que jefes de Pemex autorizan a sus superintendentes en las plataformas vender las raciones de los trabajadores.
 
 La situación de precariedad, también derivó en una saturación de los floteles, equipo contra incendio en mal estado, entre otras irregularidades.
 
 Apenas el pasado lunes, en la plataforma Pol-Alfa, ubicada en la sonda de Campeche, se acusó que los alimentos en mal estado van en contra del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en su apartado de Higiene, por lo que iniciaron esa protesta.