JD Vance, Vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que la sobre regulación al sector de Inteligencia Artificial (IA) podría matar a esta industria transformativa.
"Creemos que la sobre regulación del sector de la IA podría matar una industria transformadora que apenas está despegando", aseguró el segundo al mando en EU después de Donald Trump.
Vance pronunció estas palabras durante la Cumbre Mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial, celebrada en París del 10 al 11 de febrero, llevada a cabo para que líderes de gobiernos, representantes de empresas de tecnología y sociedad discutieran las oportunidades y retos en torno a la IA.
El Vicepresidente de EU aprovechó su intervención para plantear la visión de su país respecto a la IA, con laxa regulación, en abierta oposición a la concebida por la Unión Europea, quien prefiere ser más precavida.
"Estados Unidos es líder en IA y los planes de esta Administración es que siga de esa forma", espetó Vance al público.
Entre los oyentes del discurso se encontraban Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea; Justin Trudeau, Primer Ministro canadiense; y Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.
"Estados Unidos quiere colaborar con todos ustedes y quiere que nos embarquemos en la revolución de la IA que tenemos frente a nosotros, con espíritu de apertura y colaboración. Pero para crear esa confianza necesitamos un regulador internacional que fomente la creación de tecnología de IA en vez de estrangularla", apuntó Vance.
Luego soltó dardos muy concretos contra la Ley de Servicios Digitales de la UE, reglamento europeo Unión diseñado para que empresas de tecnología como Apple y Google sean más transparentes en sus servicios con los usuarios.
Vance señaló que las empresas de tecnología, las estadounidenses, se ven obligadas a lidar con tal normativa y las masivas (sic) regulaciones sobre el contenido que se debe dar de baja por considerarlo desinformación.
"Claro que queremos asegurar que internet sea un lugar seguro, pero una cosa es evitar que un depredador acose a un niño y otra cosa distinta es evitar que una mujer u hombre adulto dé una opinión y el gobierno piense que es desinformación", abundó el Vicepresidente de EU.
Enseguida, Vance cargó contra el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y afirmó que pequeñas firmas pagan por interminables (sic) costos de cumplimiento legal o de otra manera arriesgan sus ingresos.
En la cumbre participaron jefes de Estado como Emmanuel Macron, Presidente de Francia; Olaf Scholz, Canciller alemán y Narendra Modi, Primer Ministro de la India.