"Aquí en San Luis Potosí tuvimos un buen resultado, la verdad es que la confianza que nos dio la ciudadanía en el pasado proceso electoral hizo que nos mantuviéramos en San Luis Potosí como un partido político local, lamentablemente nos enfrentamos a qué el Tribunal Electoral revoca la resolución que había ya sustentado el CEEPAC, argumentando que no cumplimos nosotros con todo lo que marca la ley para poder ser partido en San Luis Potosí", así lo señaló Jorge Alberto Zavala López dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) San Luis Potosí.
Tribunal Electoral revocó registro local
Hace unas semanas el Tribunal Electoral del Estado revocó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) que otorgaba el registro como partido político local al otrora partido político nacional PRD. "Lamentablemente el tribunal emite este acuerdo donde según bajo su percepción nosotros no cumplimos con lo que marca la ley, lo del 3% del voto válido emitido, y también las candidaturas; ellos mal argumentan que nosotros no postulamos en la mitad más uno de los municipios, o en los distritos no tuvimos candidatos en esos espacios suficientes para poder obtener nuestro partido el registro local, lo cual está mal".
Continuó señalando que, "nosotros consideramos que es una decisión que atenta contra la democracia en San Luis Potosí, atenta contra el derecho de las y los ciudadanos de postular, de proponer, y de trabajar con un partido político; la pregunta que yo hago, que me hago a mí mismo, y a la ciudadanía en general: ¿Por qué tanto temor a que el PRD en San Luis Potosí se consolide como una fuerza de oposición?".
PRD con representación en SLP
Zavala López apuntó que "un partido que tiene voz, que tiene representación, somos más de 70 mil personas que han confiado en este proyecto, que afortunadamente me ha tocado encabezar; 70 mil personas en todo el estado con representación, con presencia en los municipios, con síndicas, síndicos, regidores, regidoras y demás líderes, gente que está confiando y confía en lo que es el PRD".
En este sentido aseguró que, "vamos a seguir luchando, San Luis Potosí merece una oposición digna, una posición con propuesta, que levante la voz y que luche por las causas sociales como lo ha hecho el perredismo en todos estos años; lamentablemente se pierde nuestro registro nacional, pero aquí lo tenemos, sabemos que ahora el siguiente paso es irnos a la Sala Monterrey, entre nosotros, el equipo jurídico y los abogados del partido ya están preparando la información ante este acto en contra de la democracia en el estado y en contra de la democracia en general".
Así lo dijo: "El partido tiene voz, tiene representación, somos más de 70 mil personas que han confiado en este proyecto, que afortunadamente me ha tocado encabezar; 70 mil personas en todo el estado con representación, con presencia en los municipios, con síndicas, síndicos, regidores, regidoras y demás líderes, gente que está confiando y confía en lo que es el PRD"
Ya se presentó impugnación
El dirigente perredista dijo: "ya presentamos nuestra impugnación a la Sala Monterrey, nosotros sabemos que en la Sala Monterrey nos va ir muy bien, porque ya hay antecedentes, ahí justamente se han logrado el registro de partidos que han estado en la misma condición que nosotros porque nosotros lo que nos da la dirección es la Ley General de Partidos Políticos, cumplimos".
Destacó que, "aquí el Tribunal en su criterio dice que no lo completamos, y sobre todo la figura de coalición que se equivocan, la coalición es una figura jurídica establecida que nosotros tenemos la representación, o todos los partidos que representan o están dentro de una coalición la postulación se toma como propia, en este caso éramos tres partidos y ellos argumentan que no, nuevamente se equivocan; sabemos que en el proceso electoral la Sala Monterrey le tuvo que corregir la plana al Tribunal Electoral porque no acatan sus criterios de beneficiar la democracia, lamentablemente el Tribunal Electoral aquí en San Luis Potosí pareciera que no quiere y sirve a otros intereses".
En su momento se analizará proyecto nacional
Zavala López mencionó que también se han tenido pláticas con el ex líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, "hay que recordar que en 14 estados de la república quedó con representación el PRD, entonces hay una fuerza importante, hay una fuerza con mucha representación, nos tendríamos que replantear hacia dónde vamos, ya lamentablemente no se logra el registro nacional, sabemos que las condiciones no eran las mejores, entonces hay qué replantear y reformular hacia dónde vamos; por lo pronto nosotros lo hemos considerado, y sabemos que primero tenemos que recuperar el registro en San Luis Potosí y posteriormente pensaremos en formar parte de algún movimiento político a nivel nacional".
PRD dará la batalla
"Ahorita estamos en este proceso de lucha, siempre hemos estado ante la adversidad; los compañeros perredistas los vemos más fuertes, entonces decirle a la ciudadanía, decirle al perredismo que existe PRD en San Luis Potosí, que vamos a dar la batalla; no podemos bajar los brazos, tenemos que luchar por esas 70 mil personas, por esa gente, por esas voces que confiaron y confían en nosotros como partido, como esa institución fuerte sólida de izquierda de representación; decirles que vamos a dar la batalla que los argumentos jurídicos y las leyes están con nosotros, sabemos que en la Sala Monterrey va a ser otro resultado y seguirá la batalla, pero la vamos a dar porque la ciudadanía San Luis Potosí lo merece y lo vale", dijo Zavala López.
Además dijo que en el PRD, "peleamos por la división de los poderes, la independencia de los órganos autónomos, la democracia en la participación de las mujeres, la comunidad, todo eso es la bandera del PRD y la seguiremos trabajando; la izquierda debería de tener en México una representación digna y no populista, una izquierda que trabaje por la gente, con su gente, y por el bien de todo México, y en este caso San Luis Potosí".
PRD tendrá presencia en la elección del 2027
El dirigentes del PRD consideró que en este proceso electoral que viene del 2027, es fundamental y crucial para San Luis Potosí, "este cambio que va a ver en su gubernatura, entonces el PRD va a estar presente, el PRD va a tener una buena candidatura en los municipios en el estado; tenemos tres municipios donde somos gobierno, tenemos representaciones con regidoras, regidores y síndicos en alrededor de 25 municipios, y tenemos representación de liderazgo partidista en más de la mitad del estado. Este es un proyecto consolidado, es un proyecto que no es nuevo, no es inventado, ni está improvisado, es un proyecto que tiene pies y cabeza, pero simple y sencillamente vamos contra corriente con las acciones y decisiones que toman los órganos como el Tribunal Electoral"
Buena relación con el PAN, relación rota con el PRI
En cuanto a los partidos aliados dijo que "con Acción Nacional tenemos una muy buena comunicación, han sido respetuosos en este proceso; el PRI presentó en su momento también la impugnación cuando a nosotros nos dan nuestro registro como partido local, entonces es contradictorio, y yo creo que se ven mal y que ahí podemos ver la tendencia hacia dónde va el PRI, a quién obedece y con quién está ahorita, siendo esquirol también de Gobierno del Estado (...) dejó de ser una oposición, dejó de hacer la voz en los acontecimientos que están ocurriendo en San Luis Potosí".
Ganaremos "la batalla de las batallas"
Finalmente Zavala López reiteró: "En Monterrey les van a corregir la plana, cómo lo hizo durante varios sucesos en el pasado proceso electoral, y el PRD saldrá victorioso de esta nosotros le llamamos 'la batalla de batallas', porque prácticamente aquí se decide nuestro futuro; seguiremos trabajando independientemente del resultado, que va a hacer a favor nosotros, seguiremos siendo una voz de lucha una voz, de resistencia, siendo una voz para las y los potosinos que están cansados de estos gobiernos".