Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Luna llena febrero en México: cuándo, a qué hora y dónde ver la Luna de Nieve

Excélsior | 10/02/2025 | 22:19

El próximo 12 de febrero de 2025, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo singular: la Luna de Nieve. Este fenómeno no solo es un deleite visual, sino que también posee profundos significados culturales y astronómicos.
 
A continuación, exploraremos en detalle qué es la Luna de Nieve, su relevancia histórica y cómo podemos prepararnos para observarla.
 
¿Qué es la Luna de Nieve y por qué se le llama así?
 
La Luna de Nieve es el nombre tradicional que se le da a la luna llena de febrero en el hemisferio norte. Este nombre proviene de las tribus nativas americanas, quienes notaron que las nevadas más intensas ocurrían durante este mes, dificultando la caza y la recolección de alimentos.
 
Por ello, además de "Luna de Nieve", también se le conoce como Luna del Hambre debido a las dificultades que enfrentaban en esta época del año.
 
Características astronómicas de la Luna llena de Febrero 2025
En 2025, la Luna Llena alcanzará su plenitud el 12 de febrero a a las 07:53 am, situándose en el signo de Leo. Este evento es especialmente notable ya que se trata de la primera microluna del año, es decir, una luna llena que ocurre cuando el satélite se encuentra en su apogeo, el punto más alejado de la Tierra en su órbita. Como resultado, la Luna parecerá ligeramente más pequeña y menos brillante de lo habitual.
 
 
Significado cultural y nombres alternativos
Además de Luna de Nieve y Luna del Hambre, diversas culturas han otorgado otros nombres a la luna llena de febrero. Por ejemplo, en la tradición celta se le denomina "Luna de Hielo", mientras que algunas tribus norteamericanas la llaman "Luna del Águila" o "Luna del Oso", en referencia a comportamientos animales observados durante este periodo.
 
Cómo y dónde observar la Luna de Nieve
Para apreciar en su totalidad la belleza de la Luna de Nieve, es recomendable buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o parques naturales.
 
Aunque la Luna será visible a simple vista, el uso de binoculares o un telescopio puede mejorar la experiencia, permitiendo observar detalles como cráteres y mares lunares. Es importante también consultar las condiciones meteorológicas, ya que un cielo despejado es esencial para una observación óptima.
 
Entre los mejores sitios en México para la observación destacan la Sierra Madre, los lagos de Pátzcuaro y Chapala, así como las playas del Golfo de México. Estas zonas ofrecen cielos despejados y condiciones óptimas para observar la Luna en todo su esplendor.
 
Luna de Nieve
 
¿Cómo prepararte para observar la Luna de Nieve?
Fecha y Hora: La Luna alcanzará su plenitud el 12 de febrero a las 07:53 horas. Sin embargo, las mejores vistas se obtendrán durante la noche del 12 y las noches siguientes.
 
• Ubicación: Elige un lugar elevado y libre de obstáculos en el horizonte este, ya que la Luna saldrá por esa dirección.
• Equipo: Aunque no es necesario, llevar binoculares o un telescopio puede enriquecer la experiencia.
• Fotografía: Si deseas capturar el evento, utiliza una cámara con capacidad de exposición manual y un trípode para evitar imágenes borrosas.
 
La Luna de Nieve de febrero 2025 ofrece una oportunidad única para conectarnos con el cielo nocturno y reflexionar sobre las tradiciones que han dado nombre a este fenómeno. Ya sea desde una perspectiva astronómica, cultural o astrológica, este evento nos invita a mirar hacia arriba y apreciar la constante danza cósmica que influye en nuestras vidas.