Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Viajan a Venezuela dos vuelos con migrantes deportados por EU

Excélsior | 10/02/2025 | 19:06

Dos aviones que transportan migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, los primeros desde un acuerdo de enero entre la administración de Donald Trump y el presidente venezolano Nicolás Maduro, se dirigen a Venezuela, dijo el lunes el gobierno del país sudamericano.
 
Los vuelos, operados por la aerolínea venezolana Conviasa, son parte de un plan para repatriar a miles de migrantes que huyeron de Venezuela "por causa de las sanciones económicas y de las campañas de guerra psicológica contra nuestro país", agregó el gobierno en su comunicado.
 
El pasado 31 de enero, Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, discutieron en Caracas sobre migración, sanciones y los estadounidenses detenidos en el país sudamericano luego de una reunión bilateral.
 
La visita de Grenell, en la que fueron liberados seis estadounidenses, en parte estuvo enfocada en asegurar que 400 miembros de la pandilla Tren de Aragua, bajo custodia de Estados Unidos, sean devueltos a Venezuela, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
 
Las autoridades venezolanas fueron informadas por Washington que "algunas de las personas que vienen de regreso están presuntamente ligados a actividades delictivas o estarían involucrados en las acciones criminales del denominado 'Tren de Aragua'", agregó el gobierno al destacar que "las personas señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia".
 
El Gobierno ratificó "lo conversado con el enviado especial Grenell de que existe una narrativa falsa y malintencionada" sobre el Tren de Aragua "sembrada por los medios de comunicación" y la anterior administración del ahora expresidente Joe Biden.
 
Un juez federal de Nuevo México concedió el domingo una orden de restricción preventiva para impedir que el gobierno de Estados Unidos envíe a tres hombres venezolanos, detenidos en el estado, a una base militar en la Bahía de Guantánamo, Cuba.
 
Estados Unidos avanzó además a inicios de febrero en el proceso para poner fin a la protección contra la deportación de cientos de miles de venezolanos como parte de las medidas migratorias del presidente Trump.
 
La decisión significa que unos 348 mil venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) perderán el alivio de la deportación y el acceso a permisos de trabajo para abril, según un aviso relacionado del gobierno, que dijo que las condiciones en Venezuela ya no justificaban las protecciones y que eran contrarias a los intereses del país.