Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Recaudación de predial en SLP supera el 55% en enero

Ericka Segura | Plano Informativo | 10/02/2025 | 18:48

San Luis Potosí, SLP.- El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que la recaudación del impuesto predial en enero fue excepcional, con más del 55% de los contribuyentes cumpliendo con su pago. Esto equivale a más de 160.000 operaciones, una cifra superior a la de años anteriores.
 
“El mes de enero es clave en la recaudación y la respuesta de los potosinos ha sido muy positiva. Más del 55% del padrón ya cumplió con su pago, lo que es un porcentaje alto para el primer mes del año”, destacó el alcalde.
 
Subrayó que el monto recaudado este año ha sido superior al del año pasado, lo que permite fortalecer los recursos propios del Ayuntamiento. Además, aseguró que la tendencia de pagos continuará en febrero y marzo, meses en los que aún se aplican descuentos del 10% y 5%, respectivamente.
 
Uno de los desafíos que ha surgido con la recaudación de este año es la transición administrativa de Villa de Pozos como nuevo municipio. Galindo explicó que aún hay habitantes de esa demarcación que acuden a las oficinas recaudadoras de la capital a pagar su predial, sin embargo, ya no es posible recibir esos pagos porque las cuentas catastrales de Pozos han sido canceladas en el sistema del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
 
“La gente sigue viniendo hasta Palacio Municipal a pagar, pero tenemos que informarles que ya no podemos recibir esos pagos porque sus cuentas están directamente en su municipio. Nos da pena que hagan el viaje hasta acá y tengan que regresar”, expresó el edil.
 
Pese a la buena recaudación, aún hay 76,000 potosinos que mantienen adeudos en el pago del predial, acumulando una deuda de aproximadamente 1000 millones de pesos. No obstante, el alcalde aseguró que esta situación no afectará los proyectos de infraestructura y servicios para la capital, ya que el Ayuntamiento cuenta con otras fuentes de ingresos, como el pago de derechos y aprovechamientos.
 
“El predial se puede pagar en cualquier momento del año y quienes están al corriente en pagos anteriores no están en falta. Sin embargo, durante los primeros tres meses del año hay descuentos, lo que representa una ventaja para los contribuyentes”, explicó Galindo.
 
También, el presidente municipal destacó que las zonas de la ciudad donde más ciudadanos cumplen con el pago del predial son las que están recibiendo mayor inversión en obra pública. 
 
“A veces la gente paga el predial y no ve reflejado el beneficio, pero estamos asegurando que las colonias que más cumplen reciban más obra pública”, sostuvo.
 
Para facilitar el proceso de pago, el Ayuntamiento ha habilitado opciones digitales y en los próximos días se liberará una nueva plataforma de pago por medio de la aplicación “Wicho”, con el objetivo de hacer más accesible el cumplimiento de esta obligación.