Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Soledad gasta 20 millones de pesos anuales en pipas

Ericka Segura | Plano Informativo | 10/02/2025 | 17:53

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez enfrenta una crisis hídrica que, lejos de resolverse, se ha convertido en una carga económica significativa para las arcas municipales. De acuerdo con el alcalde Juan Manuel Navarro, la falta de eficiencia del Interapas en la distribución del agua potable obliga al ayuntamiento a gastar aproximadamente 20 millones de pesos anuales en la contratación de pipas y la reparación de la infraestructura hidráulica deteriorada.
 
Navarro señaló que aunque esta erogación es indispensable para garantizar el acceso al agua a la población, no debería ser una obligación del municipio, pues es el Interapas el organismo responsable del suministro. Sin embargo, las fallas en el servicio han provocado que numerosas colonias continúen sin acceso regular al vital líquido, lo que ha generado un fuerte descontento entre los habitantes.
 
“Ya en la suma total son 20 millones de pesos anuales que estamos gastando, que no deberíamos de gastar. En la renta de pipas y reparación de drenajes colapsados, pero es un gasto que no deberíamos tener”, explicó el edil.
 
Para tratar de solucionar el problema, el alcalde ha sostenido reuniones con el director del Interapas, Jorge Daniel Delgadillo con la intención de coordinar esfuerzos y mejorar la distribución del agua en Soledad de Graciano Sánchez. No obstante, a pesar de la disposición mostrada por Delgadillo, no se han registrado avances significativos en la materia.
 
“Tiene muy buena voluntad el licenciado Jorge Daniel, de escucharnos y atendernos. Pero ya cuando llega al tema operativo hay una deficiencia”, reconoció Navarro.
 
El alcalde también criticó la estructura operativa del Interapas, señalando que el organismo cuenta con una nómina considerable y recursos económicos que en teoría, deberían permitirle atender de manera eficiente el suministro de agua potable. Sin embargo, los resultados siguen sin ser satisfactorios.
 
“Yo quiero entender que no hay dinero o que no hay personal. Pero los números dicen otra cosa: hay ingresos fuertes, hay una nómina excesiva, no entendemos por qué hay tanto personal y no hay resultados”, concluyó el alcalde.