Elon Musk lidera un grupo de inversionistas que ofrece tomar el control de OpenAI por 97 mil 400 millones de dólares, informó este lunes el Wall Street Journal.
La oferta es para la organización sin fines de lucro que supervisa la puesta en marcha de inteligencia artificial, informó el Journal, y agregó que el abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo que presentó la oferta este lunes.
El WSJ citó una declaración de Musk proporcionada por Toberoff, que decía: "Es hora de que OpenAI regrese para siempre a la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue".
En una publicación en X, el CEO de OpenAI, Sam Altman, escribió: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9 mil 740 millones de dólares si quieres".
Musk, que es uno de los principales asesores del Presidente Donald Trump, se encuentra en medio de una acalorada batalla legal y de relaciones públicas con Altman.
Fueron dos de los cofundadores de OpenAI en 2015, estableciendo la entidad como una organización sin fines de lucro centrada en la investigación de IA.
Desde entonces, OpenAI se ha convertido en un gigante de la IA generativa, lanzando ChatGPT en 2022 y desencadenando una ola de inversión en nuevas herramientas e infraestructura para productos y servicios de IA de próxima generación.
SoftBank está cerca de finalizar una inversión de 40 mil millones de dólares en OpenAI eu llevaría su valoración a 260 mil millones, dijeron fuentes a David Faber de CNBC la semana pasada.
Musk ahora tiene un competidor en el mercado de la IA, una startup llamada xAI, y está demandando a OpenAI, acusándola de violaciones antimonopolio y de tratar de evitar que se convierta en una corporación con fines de lucro.
Mientras tanto, OpenAI se asoció con SoftBank y Oracle en un proyecto anunciado por Trump justo después de su toma de posesión llamado Stargate, que pide a las empresas que inviertan miles de millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.
La oferta de Musk está respaldada por xAI, que según el Journal podría fusionarse con OpenAI si se llegara a un acuerdo. Otros inversionistas en la oferta incluyen Valor Equity Partners, Baron Capital, 8VC y el fondo de inversión de Ari Emanuel, informó el periódico.
Toberoff envió una carta a los fiscales generales de California y Delaware el 7 de enero, solicitando que se abriera una licitación para OpenAI.