Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

Fentanilo y lo que sigue

Armando Ríos Piter | 10/02/2025 | 10:19

LA FISCALÍA GENERAL DE ESTADOS Unidos anunció una serie de medidas enfocadas a lograr la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”, entre ellos, pone especial énfasis en los cárteles de “Sinaloa” y “Jalisco Nueva Generación”, además del llamado “Tren de Aragua” y la “Mara Salvatrucha”.

EL ANUNCIO INCLUYE DISTINTAS acciones, tales como procesar a los capos por cargos que ameriten la pena de muerte y es contundente al afirmar que “no solo se trata de frenar la ola venenos mortíferos” que introducen estas organizaciones, sino de “eliminar estas amenazas a la soberanía de los Estados Unidos”.

EN ESTE CONTEXTO, LA NUEVA fiscal Pam Bondi ordenó a la Unidad de la División Penal, encargada de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero dar prioridad a investigaciones relacionadas con sobornos en el extranjero que faciliten las operaciones delictivas de los cárteles.

EL MENSAJE ES CLARO, contundente y profundo. ¿Lo hemos leído correctamente?

EL PASADO LUNES, EN EL escenario inminente de que se impondría un 25% de aranceles a los productos que México exporta a nuestro vecino del norte, la presidenta Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con Donald Trump.

UNA VEZ REALIZADA, LA mandataria mexicana comunicó que nuestro país se comprometió a desplegar efectivos militares a la frontera norte, con la finalidad de reforzar la vigilancia de las aduanas, para que no pasen drogas, en especial el fentanilo.

LA MEDIDA ACORDADA BUSCARÁ reforzar la seguridad de toda la zona fronteriza con Estados Unidos y se evaluará al final de un mes.

EL EQUIPO DE SHEINBAUM GANÓ 28 días, pero es claro que enviar efectivos a la frontera no será suficiente.

EL TEXTO EMITIDO POR LA FISCALÍA es demoledor, especialmente al subrayar que se trata de eliminar “amenazas a la soberanía”.

CALIFICAR A LOS CÁRTELES delincuenciales, como “grupos terroristas” puede tener un trasfondo geopolítico de mayor profundidad.

SI BIEN LAS MUERTES POR sobredosis de drogas aumentaron drásticamente de 2,000-3,000 anuales en 2012 a 106,000 anuales en los últimos años -de las cuales más de 70 000 se deben al fentanilo (150 por día)- es evidente que el problema no es solo de salud pública.

AÚN CUANDO EL CONSUMO DE esta droga, ha alcanzado proporciones epidémicas en ciertos sectores de la sociedad, exacerbada por su combinación con alcohol, heroína o metadona, no hay que olvidar que la mayor parte del fentanilo vendido en Estados Unidos proviene de México, donde los cárteles de la droga lo sintetizan a partir de precursores químicos que se cree provienen de fábricas en China.

ES EVIDENTE QUE NO SOLO SE trata de detener los riesgos de adicción, sobredosis y muerte que representa este estupefaciente, sino de retomar el control sobre un proceso ilícito que, al mismo tiempo que ha matado a más personas estadounidenses que las que murieron en las guerras de Vietnam, Irak y Afganistán juntos, hoy se encuentra fuera del control real de agencias como el FBI, la DEA y la CIA.

UN PROCESO QUE MATA A centenas de miles de americanos al año, lo controlan grupos delincuenciales pegados a su territorio, amafiados con autoridades mexicanas, de la mano de la potencia que compite con EU por la hegemonía global.

POR ESTA RAZÓN NO SERÁ suficiente celebrar que desde la Casa Blanca se haya señalado que en México hay un “Narco-Gobierno”. Es fundamental tener presentes todos los escenarios y posibles consecuencias de lo que viene.

SI BIEN, HABRÁ QUE EXIGIR castigo a aquellos políticos que permitieron que creciera la actividad delictiva, también es indispensable tener presente que, Estados Unidos puede utilizar esta situación como simple pretexto para “reordenar” el mercado ilícito, sacar a China de la jugada, permitir el surgimiento de “nuevos pactos” y “controlar” las cosas, como lo ha hecho durante décadas.

SIRVA RECORDAR QUE DURANTE EL siglo XIX, las famosas “guerras del opio” del imperio británico, tuvieron como resultado la apertura de puertos al comercio exterior y principalmente, garantizar para Inglaterra el control del contrabando del opio en Asia.

NO HAY CLARIDAD SOBRE LO QUE ocurrirá en los siguientes meses. No obstante, es posible que surja una #NuevaRepública en México, en la que no gobiernen los criminales junto con sus aliados políticos.

LA #SOCIEDADHORIZONTAL DEBE convertirse en una parte activa, que cuestione, exija, señale y también que proponga nuevas rutas y alternativas. No puede ser simple espectador.