En medio de un agravamiento de la inseguridad en esta ciudad fronteriza y en Tamaulipas en general, el empresario José de la Luz Martínez Ramírez fue reportado ayer como desaparecido.
De acuerdo con fuentes, Martínez, de 81 años, dejó su casa en McAllen para pagar el impuesto predial de sus propiedades en Reynosa y luego desapareció.
A través de una ficha de búsqueda y localización, la Fiscalía de Tamaulipas hizo público el caso que tiene muy preocupados a los socios de la Cámara de Comercio local.
Directivos de la Cámara temen que haya sido secuestrado, por lo que pidieron la difusión del caso con la esperanza de que lo regresen con vida.
"El día de ayer (el jueves)", dijo una fuente conocedora del caso, "vino en su camioneta a la ciudad para pagar el Impuesto Predial, como a la 1 de la tarde.
"La última información que se tiene", añadió, "es que salió del estacionamiento de la zona centro y allí se perdió contacto con él".
Los allegados al caso señalaron que hay la certeza de que el empresario no llegó a un puente internacional con Texas tras consultar videocámaras, por lo que decidieron poner la denuncia a la Fiscalía Especializada.
Martínez, reportó la Fiscalía, es un hombre delgado, de 77 kilos, de estatura de 1.70 metros, pelo escaso y cano, de piel morena clara, frente mediana y cejas arqueadas, con dos cicatrices en el cuerpo.
Al momento de su desaparición vestía de pantalón color caqui, playera tipo polo color caqui y tenis color café con suela blanca.
Según informes de allegados a la familia, el empresario desaparecido es suegro de la titular de la Procuraduría de la Defensa de Menores y la Familia del DIF-Reynosa, Frida Paoletti.
Desde el año pasado, además de la violencia del crimen organizado, Reynosa padece un agravamiento de los secuestros y la extorsión, delitos con una alta cifra negra ante el miedo a las denuncias ante las autoridades.
Ante la falta de confianza en el Gobierno, familiares de las víctimas incluso han recurrido a declaraciones públicas pidiendo el apoyo de cárteles de la droga para lograr la liberación de los plagiados.