Como parte de las negociaciones entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, autoridades detuvieron a 116 personas y decomisaron 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efectivo en los seis estados fronterizos con Estados Unidos.
Lo asegurado fue resultado de la "Operación Frontera", puesta en marcha desde hace un par de días como parte de los acuerdos para posponer la aplicación de aranceles del 25 por ciento sobre artículos mexicanos para exportación.
"Se ha realizado la detención de 116 personas y el aseguramiento de 35 armas de fuego (15 provenientes de Estados Unidos), 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.538 kilogramos de heroína, $86, 275 en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles", indicó el Gabinete de Seguridad federal.
El operativo se puso en marcha en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Uno de los amagos que el magnate republicano hizo contra México y también Canadá fue el de aplicar tarifas a los productos de importación por considerar que esos gobiernos no hacían lo suficiente para frenar el flujo de migrantes irregulares y el trasiego de drogas como el fentanilo.
Cuando las intenciones de Trump fueron confirmadas por la vocera de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negoció el envió de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza del norte, como parte de la "Operación Frontera".
En Baja California, el jueves detuvieron a 18 personas y decomisaron ocho armas, 15.42 kilogramos de mariguana, .0002 kilogramos de cocaína, .058 kilogramos de metanfetaminas, nueve vehículos y tres predios.
Otras 18 personas, cinco armas, .210 kilogramos de mariguana, .0056 de cocaína, 1.096 kilogramos de metanfetamina, 10 vehículos y dos predios fueron asegurados en Sonora.
En Nuevo León, fueron aprehendidas seis personas y se recuperaron tres armas, .46 kilogramos de mariguana, .0003 kilogramos de metanfetaminas y cuatro vehículos.