Bancadas opositoras en el Senado urgieron a frenar la reforma a la Ley del Infonavit a fin de hacer los ajustes necesarios que eviten la afectación a los ahorros de los trabajadores.
"Nos parece que hay un gran margen de discrecionalidad para que el dinero de los trabajadores pueda ser utilizado de manera incorrecta. Y esa duda no se ha despejado. Entonces, en principio, la valoración del grupo parlamentario es mantenernos en contra, pero vamos a esperar a la discusión de las comisiones y a los posibles ajustes que se puedan hacer", planteó Clemente Castañeda, jefe de la bancada de MC.
El miércoles, empresarios y líderes del sector obrero advirtieron que, de aprobarse la reforma, se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos, pues la legislación que analiza el Senado no contempla mecanismos de supervisión de esos fondos.
El coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, acusó incluso que son dos billones de pesos que los trabajadores han recaudado en las subcuentas de vivienda los que están en riesgo.
"Lo que ellos pretenden es crear una empresa filial que a nadie le va a rendir cuentas, porque ni siquiera la ASF va a poder revisar lo que haga esta empresa, y nuestro pronóstico es que van a tronar esa empresa", explicó Anaya.