Viernes 7 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Prioridad fortalecer derechos de pueblos y comunidades indígenas

Plano Informativo | 06/02/2025 | 16:23

San Luis Potosí, SLP.- El diputado José Roberto García Castillo, informó que entre las prioridades que se tienen en el Congreso del Estado, es impulsar iniciativas que fortalezcan los derechos de pueblos y comunidades indígenas; la igualdad sustantiva; la legislación en materia de movilidad; y la armonización del Plan Nacional Hídrico.
 
Señaló que en el tema de atención a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se trabajará en iniciativas que garanticen el reconocimiento de sus derechos, y autonomía, para que sean actores clave en la construcción del bienestar colectivo.
 
“Asimismo, trabajaremos para garantizar la inclusión y la correcta implementación de la igualdad sustantiva, promoviendo que mujeres y hombres accedan en igualdad de condiciones a oportunidades en todos los ámbitos de la vida social, política y económica. La equidad de género no es un favor, es un derecho y una necesidad para la democracia”.
 
En materia de movilidad y espacios públicos, el legislador manifestó que se impulsará la nueva Ley de Movilidad, y diversas reformas para la recuperación de espacios públicos, con el objetivo de fortalecer la accesibilidad en el estado, así como garantizar la seguridad y desarrollo sustentable en el tema.
 
Otro de los temas, será el trabajar en la integración de una Ley de Consulta para Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el que se asegure la participación efectiva de las personas con discapacidad en la toma de decisiones que impactan su vida y derechos, con un instrumento claro.
 
“Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso con la democratización de las Instituciones de nuestro Estado, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de nuestra labor legislativa”.
 
En materia de recursos naturales, el legislador García Castillo manifestó que se impulsará la armonización del Plan Nacional Hídrico con las necesidades y retos que enfrenta el tema del agua en San Luis Potosí, asegurando un acceso equitativo y sustentable a este recurso vital para la vida y el desarrollo.