San Luis Potosí, SLP.- La ciudad de San Luis Potosí se alista para una Semana Santa llena de actividades culturales, deportivas y religiosas, esperando la llegada de visitantes de países como Estados Unidos, Colombia y Grecia. El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, ha destacado la importancia de esta temporada para la economía local y ha anunciado una serie de eventos y medidas para garantizar una experiencia memorable para los turistas.
En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril. Las fechas clave son:
• Domingo de Ramos: 13 de abril
• Jueves Santo: 17 de abril
• Viernes Santo: 18 de abril
• Domingo de Resurrección: 20 de abril
Ante esto el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha organizado una variedad de eventos para atraer a turistas nacionales e internacionales:
• Festival San Luis en Primavera: Este festival contará con más de 80 eventos y la participación de más de 800 artistas, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y artísticas durante la Semana Santa.
•Procesión del Silencio: Celebrada el Viernes Santo, 18 de abril, esta solemne procesión es una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad, atrayendo a miles de fieles y turistas que buscan vivir una experiencia espiritual única.
•Torneo de Fútbol de las Colonias: Con la participación de 700 equipos, este torneo fomenta la convivencia y el deporte entre los habitantes y visitantes de la ciudad.
•Torneo de Tenis Challenge: Este evento deportivo reunirá a destacados tenistas, ofreciendo un espectáculo de alto nivel para los aficionados al deporte blanco.
Ante la expectativa de una significativa afluencia de turistas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha señalado que se implementará un operativo integral de seguridad pública y mejoras en la infraestructura urbana para garantizar una estancia segura y placentera para los visitantes.
“San Luis Potosí se ha consolidado como un destino atractivo para turistas internacionales, el primer país que más nos visita es Estados Unidos y el segundo en la lista es Colombia”. Además, se espera la llegada de visitantes de Grecia para participar en eventos relacionados con el turismo religioso y deportivo.
Uno de los eventos más destacados es la llegada de la reliquia de San Judas Tadeo, que atraerá a fieles de municipios aledaños como Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Ciudad Valles, impulsando el turismo religioso en la región.
Asimismo, se espera la llegada de una antorcha simbólica, similar a la de los Juegos Olímpicos, en el mes de marzo. Este evento contará con la participación de delegaciones de Grecia y representantes del ámbito deportivo internacional, resaltando el nombramiento de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura y Latinoamericana del Deporte.
Con una programación diversa y una serie de medidas orientadas a garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes, San Luis Potosí se prepara para una Semana Santa memorable, reafirmando su posición como un destino cultural y turístico de relevancia internacional.