Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Piden emergencia en municipio de Chihuahua por violencia

Agencia Reforma | 05/02/2025 | 20:31

El Congreso del Estado de Chihuahua solicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum que presente ante el Congreso de la Unión la declaratoria de Estado de Emergencia en el Municipio de Guadalupe y Calvo debido a la grave crisis de violencia e inseguridad que ha provocado el desplazamiento de cientos de familias.
 
 También que se implemente el Plan de Defensa Nacional II (Plan DN-II) en la región para garantizar seguridad.
 
 La iniciativa fue presentada por el diputado Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, quien expuso que en los últimos meses se han intensificado los ataques contra las fuerzas de seguridad, como el grupo militar atacado con drones; un soldado fallecido en una emboscada y el asesinato del director de Protección Civil de Guadalupe y Calvo, lo que refleja el creciente nivel de violencia y peligro para las autoridades y los civiles.
 
 El legislador declaró que la estrategia de seguridad actual ha sido insuficiente para frenar la violencia en la entidad y otras entidades del País, como Sinaloa.
 
 En Chihuahua, dijo, es crucial tomar medidas preventivas para evitar un mayor descontrol. Sin embargo, Guadalupe y Calvo en específico, sustentó, enfrenta una amenaza interna que pone en peligro la paz y el desarrollo de la región.
 
 Ante ello, pidió implementar el Plan DN-II, el cual es fundamental para las Fuerzas Armadas de México en contra de amenazas internas.
 
 "Pregúntenle a la madre y al padre del soldado recientemente abatido por los narcoterroristas si lo que ocurre en Guadalupe y Calvo es terror o no. Pregúntenle a las cientos de familias desplazadas por la violencia y el miedo si esto es terrorismo o no. Pregúntenle a quienes lo han perdido todo", expresó Sánchez al presentar la iniciativa en la Diputación Permanente para urgir a la declaratoria de Estado de Emergencia.
 
 "Lo que sucede en Guadalupe y Calvo está más allá del dolor. Es impotencia y terror puro. ¿Qué vamos a hacer los legisladores chihuahuenses? ¿Miraremos de frente a los violentos, a los terroristas? ¿O dejaremos a su suerte a las familias de este Municipio sitiado?", cuestionó.
 
 El legislador chihuahuense remarcó que ante los desplazamientos forzados, las masacres, los ataques con drones kamikaze a la población civil y a las Fuerzas Armadas, es urgente la declaratoria para que el Gobierno federal emplee todos los recursos necesarios para recuperar la paz y el orden en esta región del Estado.
 
Refirió que el artículo 29 de la Constitución Federal da facultades a la Presidenta de la República para que inicie un Estado de Emergencia en casos graves de perturbación de la paz pública, mecanismos que deben aplicarse a la brevedad para garantizar la seguridad de las familias de este Municipio.
 
 "Hoy que el terror corre por las calles y que ataques con bombas y drones son el pan de cada día, es el momento de actuar. Hoy más que nunca necesitamos que todas las fuerzas se unifiquen para recuperar nuestra tierra norteña", sentenció.
 
 Sánchez también llamó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, a apersonarse en Guadalupe y Calvo y acabar con los actos de lo que llamó narcoterrorismo.
 
 "Deben apersonarse de manera inmediata en Guadalupe y Calvo, la sierra de Chihuahua está ardiendo, el terror se ha apoderado de la gente buena que vive en esta región del Estado. Desplazamientos forzados, éxodos masivos y recientemente ataques con drones kamikaze en contra de la población civil y las Fuerzas Armadas", declaró.
 
 El también coordinador de la bancada emecista remarcó que estos ataques incluso generaron la muerte de un coronel del Ejército Mexicano, lo que muestra la magnitud de la crisis que hoy se vive en Guadalupe y Calvo, por lo que es inaplazable su presencia en Chihuahua.
 
 Al emitirse una declaratoria de Estado de Emergencia en Guadalupe y Calvo, obligaría a la Federación a emplear todos los recursos necesarios para recuperar la paz y la seguridad en dicha región.
 
 "Guadalupe y Calvo también es Chihuahua, también es México y estos actos de narcoterrorismo no pueden quedar impunes. Es momento de que los responsables de la seguridad vengan a Chihuahua y den la cara", señaló.
 
 En las últimas semanas, esa zona serrana se ha tornado intransitable, con constantes enfrentamientos, que han dejado personas heridas o muertas.
 
 Apenas el sábado 1 de febrero, a un mes de haber asumido el cargo, sujetos armados atentaron contra el General de la 42 Zona Militar con sede en Parral, Jorge Gutiérrez, durante una emboscada en el seccional de Dolores.
 
 De acuerdo con reportes, los agresores emboscaron a los militares y policías utilizando drones, lo que derivó en un enfrentamiento. Se informó que el ataque dejó varios heridos, entre ellos el General Gutiérrez.
 
 Los miembros de la delincuencia organizada dejaron caer el dron sobre un camión VTP y una unidad CRP del Ejército cuando se encontraban realizando patrullajes nocturnos.
 
 El 30 de enero, a su vez, se reportó la ejecución de un integrante de Protección Civil de Guadalupe y Calvo, identificado como Librado Chávez Olivas, cuando viajaba en una camioneta en la salida de la comunidad conocida como El Zorrillo.
 
 En tanto que el 26 de enero, un elemento del Ejército murió tras un enfrentamiento en este mismo Municipio.
 
 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) desplegadas en la zona serrana fueron alertadas la tarde del domingo 26 de enero de un enfrentamiento entre personas armadas y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
 
 "De acuerdo con la investigación ministerial, el personal militar se trasladaba en convoy a la comunidad de Dolores, en donde fueron agredidos por civiles armados, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento castrense", dio a conocer la dependencia estatal.
 
 El militar que murió fue identificado como Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca, y se desempeñaba como soldado de infantería, perteneciente al 99° Batallón de Infantería.
 
 "En el lugar, el personal militar aseguró un chaleco antibalas con 2 placas color negro, un portacargador, cinco cargadores calibre 7.62x39 y 90 cartuchos del mismo calibre", refirió la FGE.
 
 Además, el 17 de enero, Lorenzo Medina, sacerdote de la Cuasi Parroquia de Nuestra Señora del Rosario ubicada en aquella localidad de la Sierra Tarahumara y Leonila "A.", presidenta seccional de la Comunidad de Dolores, fueron heridos de bala cuando se dirigían la comunidad de Dolores, igualmente en Guadalupe y Calvo.
 
 "De acuerdo con la indagatoria inicial de lo ocurrido, los afectados, de nombre Lorenzo Antonio M. D., de 41 años de edad y Leonila A. L., de 69 años, viajaban junto con otras personas a bordo de un vehículo con rumbo a la localidad de Dolores", dio a conocer la Fiscalía Estatal.
 
 "Repentinamente, escucharon un estruendo, y pensaron que había estallado uno de los neumáticos y se bajaron para revisarlo, pero entonces escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que nuevamente subieron a la unidad para retirarse del lugar, y fue en ese momento en que resultaron heridos, y se trasladaron a un nosocomio para recibir atención médica", agregó la dependencia.
 
 "Fue herido en un brazo mientras se dirigía a su comunidad parroquial", informó a su vez en un comunicado la Diócesis de Parral.