Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Remesas hacia SLP registran desaceleración

David Medrano | Plano Informativo | 05/02/2025 | 11:37

San Luis Potosí, SLP.- El flujo de remesas hacia San Luis Potosí rompió su tendencia de crecimiento de más de una década tras la transición en el gobierno de Estados Unidos en noviembre de 2024 y la llegada de Donald Trump a la Presidencia. De acuerdo con el Banco de México, el envío de dinero de los connacionales cerró el año pasado con un total de 2 mil 083.3 millones de dólares.
 
Esta cifra representó una diferencia de 11.8 millones de dólares respecto a las remesas recibidas en 2023. A mediados del año pasado, el Instituto de Migrantes y Enlace Internacional proyectaba un nuevo récord histórico, estimando que las remesas alcanzarían entre 2 mil 300 y 2 mil 400 millones de dólares.
 
El reporte de Banxico señala que los denominados migradólares en San Luis Potosí experimentaron una variación a la baja de 3.2 puntos porcentuales entre 2023 y 2024. No obstante, a nivel nacional, las remesas mantuvieron su crecimiento y alcanzaron 64 mil 745.5 millones de dólares, superando la cifra del año anterior.
 
En la región del Bajío, Guanajuato lideró el envío de remesas con 5 mil 645.2 millones de dólares, por encima de los 5 mil 414.5 millones registrados en 2023. Otros estados como Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas reportaron ingresos de mil 276.7, mil 355.0 y mil 16.7 millones de dólares, respectivamente.
 
San Luis Potosí había mantenido un crecimiento sostenido en el envío de remesas desde hace más de una década, cuando superó por primera vez los mil 200 millones de dólares, con incrementos anuales de entre 15 y 20 por ciento.
 
El informe de Banxico se publica en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva política migratoria más agresiva y restrictiva.