Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Usará INE urna única para cargos federales y locales del PJ

Agencia Reforma | 05/02/2025 | 10:18

En un intento por hacer más ágil la elección judicial y disminuir la confusión, el INE prevé que los votos para juzgadores federales y locales se depositen en la misma urna.
 
 Así, el 1 de junio de 2025, en 17 de las 31 entidades del País, al elector le entregarán 12 boletas, seis para cargos federales y seis para locales. En los otros 15 estados sólo habrá elección federal.
 
 "Se implementará la urna única para facilitar a las personas electoras la correcta colocación de los votos y, por ende, reducir el tiempo en la casilla seccional", señala el acuerdo sobre las características de la casilla seccional, que aprobará este miércoles el Consejo General.
 
 "Se dispondrá de una sola urna, o hasta dos en el centro (de la casilla), de tal forma que las personas electoras depositarán sus votos en esas únicas urnas sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local".
 
 En el documento se confirma que, con la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, se podrían instalar 83 mil 997 casillas seccionales.
 
 Se busca que en cada una de las 71 mil 539 secciones electorales en las que se divide el País haya una casilla, pero en aquellas con alta densidad poblacional, principalmente en la Ciudad de México o Estado de México, habrá hasta nueve.
 
 En una elección normal, se instalan, en promedio, cinco casillas por sección, a fin de que el ciudadano camine unas cuantas calles, ahora deberá recorrer una distancia más amplia para poder votar.
 
 También se busca que haya urnas adicionales suficientes para que una vez que se llene la primera, se vaya sustituyendo por otra vacía.
 
 "Se dispondrá de la cantidad necesaria de urnas vacías en la casilla seccional para poder sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos", detalla el documento.
 
 Para darle mayor transparencia, las urnas llenas estarán a la vista de los electores y selladas.
 
 El INE garantiza que en aquellas secciones donde no se instalen casillas, por tener menos de 100 electores, serán informados de la mesa de votación más cercana. Lo mismo sucederá si días antes de la elección no lograron reunirse los funcionarios de casilla suficientes.
 
 Además, dependiendo de los espacios, en un mismo sitio se colocarán las casillas básica, contigua, especial y extraordinaria.
 
 Incluso, a fin de no desalentar la participación en Durango y Veracruz, donde ese mismo día se renovarán Alcaldías, se busca que las casillas también estén en el mismo domicilio, pero en urnas separadas.
 
 "Ya sea que estén separadas por la estructura del propio inmueble o por una distancia suficiente entre ellas entre 20 a 50 metros, o en su defecto en un domicilio contiguo en la misma sección electoral", indica el acuerdo.
 
 La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha informado que el tiempo de votación será de 10 minutos, en promedio. Sin embargo, ese tiempo es para un elector sin dudas en el proceso de votación, por lo que otros consejeros insisten que en promedio sería de 15 minutos.
 
 Esto sin contar el tiempo de espera en la fila, considerando que haya una gran afluencia, aunque el propio Instituto prevé una participación baja.
Cambian conteo
 En comparación con elecciones anteriores, en donde en la misma casilla se contaban los votos para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ahora se enviarán directamente a la junta estatal o distrital para el conteo.
 
 Los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla únicamente se separarán las boletas federales y locales, y las dividirán por cargo.
 
 Las papeletas de juzgadores locales se canalizarán a los institutos electorales estatales para su conteo.
 
 "Dado que se trata de un gran número de combinaciones posibles de candidaturas las que podrían identificarse en cada voto, se considera inviable que se realice el escrutinio y cómputo de cada voto como ocurre en una elección de cargos de los poderes ejecutivo y legislativo, por lo que, al finalizar la votación, se debe prever que éste se realice en su totalidad en la sede del consejo distrital", indica el acuerdo.
 
Así se dividirán las casillas 
 
 83,997 casillas a nivel Federal
 De 100 a 1,000 electores: 30,663 
 De 1001 a 2,500 electores: 53,334
 
 Ciudad de México
 Secciones electorales: 5,579
 Casillas: 6,131
 
 Estado de México
 Secciones electorales: 6,835
 Casillas: 9,189
 
 Veracruz
 Secciones electorales: 4,963
 Casillas seccionales: 5,423
 
 
 Nuevo León
 Secciones electorales:
 Casillas seccionales:
 
Jalisco:
 Secciones electorales: 3,905
 Casillas: 4,967
 
Guanajuato
 Secciones electorales: 3,906
 Casillas: 3,266