ES BIEN CONOCIDO QUE EL primer mandatario de Estados Unidos maneja al país como si fuera su empresa y de la misma forma chantajea, presiona y hostiga para “negociar”, pero siempre con ventaja.
EL PASADO FIN DE SEMANA, LA amenaza sobre México de imponer fuertes aranceles y señalar que el gobierno tenía vínculos con el crimen organizado, encendió las redes y logró diversas opiniones, incluso de división.
FINALMENTE ERA UNA ESTRATEGIA perfectamente bien planeada. Su chantaje le volvió a salir a Trump, que textualmente publicó en su cuenta de X: Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar de inmediato 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa México y Estados Unidos.
ESTOS SOLDADOS ESTARÁN específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal a nuestro país.
ADEMÁS, ACORDAMOS PAUSAR de inmediato los aranceles previstos por un período de un mes, durante el cual llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México.
¿ALGÚN DÍA PODREMOS SABER hasta dónde los chantajes de Trump van en serio o logrará siempre su objetivo asustando con el petate del muerto, como decimos en México?
DERROCHE HISTÓRICO
CON LA LLEGADA DE LA ACTUAL Legislatura y con el cuestionado Héctor Serrano al frente, se temía que el derroche en el Congreso del Estado sería de dimensiones descomunales y nuestras sospechas fueron ciertas.
RESULTA QUE LEGISLATURA TRAS Legislatura ha ido incrementando el número de carga maletas, recomendados, amantes, amigos y pago de favores políticos. Hace cuatro legislaturas se tenían 84 personas contratadas por honorarios y se pagaba 1.1 millones de pesos al mes.
AHORA SE TIENEN 194 PERSONAS y se derrochan 4.4 millones de pesos. Tan solo el círculo cercano de Serrano y que tenía en el Partido del Trabajo, cuestan a los potosinos cerca de 600 mil pesos.
POR CIERTO, HABLANDO DE abusos, derroches y gastos insultantes, el opaco y abusivo Congreso del Estado se ha negado a publicar en la Plataforma Estatal de Transparencia en qué y cómo se gastó el dinero público en el pasado mes de diciembre y eso que ya estamos a 5 de febrero.
¿QUIÉN LO ENCUBRE?
ES INCREÍBLE EL PODER QUE HA ido acumulando el titular de los Servicios Jurídicos de la delegación del IMSS en San Luis Potosí, Raúl Beltrán, que a pesar de los terribles cuestionamientos en su contra y nula ética profesional, sigue intocable y haciendo de las suyas.
AHORA SE ENTIENDE POR QUÉ este instituto está colapsando y en terapia intensiva por la dañina corrupción.