Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, informó que retrasarán la discusión de la reforma constitucional en materia de maíz transgénico para citar a comparecer a diversos Secretarios de Estado y analizar bien la propuesta del Ejecutivo federal antes de aprobarla.
Tras respaldar la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de no invitar a la presidenta de la Corte, Norma Piña, a la conmemoración del aniversario de la Constitución el día de mañana, el morenista adelantó que tampoco asistirá porque esperará que sean enviadas las listas de candidatos al Poder Judicial, las cuales deben ser aprobadas por la Cámara de Diputados a más tardar el próximo 6 de febrero.
Monreal dijo que si bien estaba convocada la Comisión de Puntos Constitucionales el próximo jueves para dictaminar la propuesta enviada por Sheinbaum que prohíbe el maíz transgénico, la mayoría decidió posponer dicho proceso.
Esto, explicó, para citar a comparecer a los Secretarios de Agricultura, de Ciencia y Tecnología y de Energía, cuando menos, para revisar bien la iniciativa.
"Hemos decidido que ese día no se apruebe o no se delibere y se apruebe, sino que demos tiempo para revisar bien, es un tema aparentemente fácil, pero que contiene problemas técnicos, dificultades históricas y queremos darle tranquilidad a quien considera que este producto originario de México tenga protección y tenga, además, importancia", indicó.
El líder parlamentario informó que las comparecencias podrían llevarse a cabo en los días que resta de esta semana o la próxima.
Monreal adelantó que es probable que mañana, la Presidenta informe sobre la reforma constitucional en materia de no reelección y combate al nepotismo que ya anunció, pero dijo desconocer cuándo serán enviadas al Congreso.
Informó también que, aunque fue invitado, no asistirá a la conmemoración del aniversario de la Constitución debido a que permanecerá en la espera de las listas de candidatos de los tres Poderes de la Unión, las cuales deben ser aprobadas por mayoría calificada por el Congreso.
"No han llegado las listas, tenemos hasta el 6 (de febrero) para aprobarlas, por eso es que muchos de nosotros no acudiremos a la ceremonia en Querétaro. No voy a ir, porque estamos en espera de las listas", comentó.
Cuestionado sobre la decisión de la Mandataria federal de no invitar a los integrantes de la Corte a la ceremonia solemne, Monreal dijo que la respaldan.
"La Presidenta tiene sus razones y nosotros respaldamos a nuestra Presidenta", indicó.
El coordinador de la mayoría no descartó citar a comparecer a los Secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, así como al Canciller Juan Ramón de la Fuente para que informen sobre el acuerdo temporal entre México y Estados Unidos en materia de aranceles.
"Qué bueno que la Presidenta Claudia Sheinbaum, con su inteligencia, con su aplomo y su carácter postergó la decisión del Presidente de Estados Unidos y llegó a un acuerdo temporal que nosotros avalamos en su conjunto como Poder Legislativo, pero, en efecto, falta tiempo y no es remoto, tampoco improbable que podamos citar a comparecer a algunos de los servidores públicos para que nos informen sobre el acuerdo al que llegaron y sobre los beneficios que nuestro país tiene respecto de ese acuerdo", dijo.