San Luis Potosí, SLP.- La potosina Zelandia Bórquez Estrada, ex consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), fue seleccionada como candidata en la elección extraordinaria de personas juzgadoras a nivel federal para una de las dos magistraturas disponibles en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), correspondiente a la segunda circunscripción.
Dicha circunscripción, con sede en Monterrey, Nuevo León, es la instancia federal encargada de resolver asuntos electorales en los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas.
Bórquez Estrada fue propuesta por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, junto con otras diez aspirantes: Claudia Patricia de la Garza Ramos, Eusebia González González, María de los Ángeles Guzmán García, Violeta Alemán Ontiveros, Ana Cecilia López Dávila, María Guadalupe Vázquez Orozco, Clara Patricia Mujica Valdez, Saralany Cavazos Vélez, María Dolores López Loza y Madeleyne Ivette Figueroa Gámez.
Proceso inédito en la selección de personas juzgadoras
Al respecto, Bórquez Estrada consideró que el proceso a nivel federal ha presentado retos que, en futuras ediciones, deberán mejorarse. Sin embargo, reconoció que es comprensible, dado que es la primera vez en la historia de México que se lleva a cabo una elección de personas juzgadoras.
"En el caso del cargo por el cual estoy participando, se seleccionaron candidatas que cumplen con el perfil requerido por la normatividad. Ahora, habrá que esperar la siguiente etapa: las campañas, que pueden representar un reto importante para el INE en cuanto a su seguimiento, debido a lo inédito del procedimiento. Si bien ya se emitieron reglas al respecto, será fundamental observar cómo se aplican en la práctica", señaló.
Trayectoria de Bórquez Estrada
Bórquez Estrada es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y maestra en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral de Jalisco. Además, es especialista en Justicia Electoral por la Escuela Judicial del TEPJF y doctorante en Derecho por el Instituto de Investigación y Capacitación Electoral del Tribunal Electoral de Jalisco.
A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos dentro del ámbito electoral, destacando su labor como funcionaria y consejera electoral en el CEEPAC. Actualmente, se desempeña como Secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.