Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

La realidad que nos alcanzó

José Luis Solís Barragán | 03/02/2025 | 16:48

ESTAMOS A POCOS DÍAS DE haber comenzado el segundo mandado de Donald Trump, hoy nos queda claro que el presidente de Estados Unidos no sólo llegó con mayor legitimidad social y más fuerza política que hace 8 años; sino que, en esta ocasión, su discurso de bravuconerías empiezan a tomar ciertos tintes de realidad que en su periodo anterior no había materializado.

DONALD TRUMP ES PRODUCTO DE la crisis de la democracia liberal, es un hombre que en sus discursos se muestra como una opción antisistema, como el redentor que traerá una nueva gloria para su país; y por supuesto ciertos tintes de fascismo que caracteriza actualmente a todos aquellos regímenes que desprecian en los dichos o en los hechos a la democracia.

DONALD TRUMP TIENE UN ESTILO poco tradicional de ejercer el poder, es un hombre que sin duda alguna impone su voluntad, que asume que sus directrices y sus verdades, son las únicas que tienen valor; y por supuesto es producto y a su vez incentiva la polarización que destruye los canales comunicantes que unen a una sociedad como elemento central del Estado.

EL RETORNO DE DONALD TRUMP es una vuelta en la búsqueda de la sociedad americana por resolver los asuntos públicos que la clase política tradicional no pudo atender, es la incapacidad de las autoridades para resolver los problemas públicos; y por supuesto, es la carencia de valores elementales de la democracia como el respeto y la tolerancia.

ES CLARO QUE QUIENES pensaron que el nuevo periodo presidencial de Donald Trump iba a ser solamente una continuación del anterior, no dimensionaron que después de la derrota y la reconstrucción de su base social, era claro que tendría más fuerza y legitimidad, lo que terminaría por poner en un mayor riesgo a una democracia que acaba de soportar una primera envestida de quien se asume como el mesías que necesitaba Estados Unidos.

EN POCOS DÍAS, DONALD TRUMP dio un golpe de timón en las relaciones de Estados Unidos con otros países, mostró que impondrá su voluntad pese a todo y contra todo; y por supuesto mandó un mensaje importante a su electorado, lo que solo propiciará un acentuamiento sobre la radicalización que se profundiza día a día.

MÁS ALLÁ DE LAS DEPORTACIONES que ya comenzaron, las órdenes ejecutivas y demás cambios que están accionándose en Estados Unidos, Donald Trump se muestra como aquel que cumplió a cualquier costo, incluso cuando ello atenta contra derechos humanos, tratados internacionales y por supuesto la soberanía y respeto a otras naciones.

EL PRIMER GOLPE DE TIMÓN LO dio para Colombia, de un momento a otro, medidas proteccionistas terminaron por mostrar la derrota del presidente Petro, que no pudo contener la embestida y terminó por aceptar las condiciones de lo que sin duda es el claro ejemplo de un gobernante fascista.

COLOMBIA ACCEDIÓ ANTE medidas económicas que debilitaban a su país, ante aquellas propias de un nacionalismo y de una economía proteccionista; simplemente no pudieron cuando vieron que aquella amenaza tan usada por Donald Trump a lo largo de su paso por la política, se materializaba y adquiría una gran dosis de realidad, lo que obligó al país latinoamericano tomar medidas urgentes que frenaran el problema.

MÉXICO NO ES COLOMBIA, SU condición no es similar, pero es evidente que Trump no se va a detener para seguir hablándole a sus electores, que seguirá alimentando su polarización y fortaleciendo su posición como hombre fuerte; y eso a costa de pisar a cualquier país, incluyendo al nuestro.

ESO NOS LLEVA A QUE ES momento de ver un gobierno fuerte del Estado mexicano, un gobierno que sepa enfrentar con astucia los embates de un gobernante como Trump, las declaraciones de la Casa Blanca de que hay una cooperación histórica, solo ponen en duda la posición de la presidencia mexicana frente a las presiones norteamericanas.

DONALD TRUMP NO VA A silenciarse porque no es su estilo y a diferencia de hace 8 años, hoy un sector social más amplio lo apoya y él no está pensando en la sucesión; eso lo convierte en un hombre más peligrosos para su democracia y para los países que por él son considerando el blanco de sus señalamientos.

COLOMBIA NOS DEBE MOSTRAR que la realidad nos alcanzó, que Trump llegó y se hará sentir en la política mexicana en cualquier momento, la gran duda es si Claudia Sheinbaum y su cancillería tendrán la astucia para enfrentar a un presidente que tiene tan poco que perder y que solamente estirará la liga para concentrar más poder en detrimento de su propia democracia.

@josesolib