Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Discrepancias dejan fuera a 6 aspirantes a magistrados

Agencia Reforma | 03/02/2025 | 16:30

Seis aspirantes a magistrados de Primer Circuito, en la Ciudad de México, en materia civil, quedaron fuera de la elección judicial del próximo 1 de junio debido a discrepancias en el número de identificación y nombres enunciados durante la segunda jornada de insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
 
 A dos horas de haber iniciado el sorteo por tómbola de los aspirantes, la comisionada presidenta en turn del Comité, Maday Merino Damián, tuvo que llamar a un receso para "atender un ajuste técnico".
 
 Sin embargo, durante la insaculación de 24 cargos en materia civil, 12 para hombres y 12 para mujeres, la comisionada Gabriela Sánchez, dejó ver 11 discrepancias entre el número y nombre que ella dictaba por cada esfera y los registrados en la lista de aspirantes elegibles publicada el pasado 31 de enero en la página oficial del Senado.
 
 Cinco de esas discrepancias ocurrieron durante el sorteo de mujeres y seis en el sorteo de hombres, lo que dejó fuera de las boletas judiciales a Grecia Soriano Rocha, Adriana Sánchez Ortega, Alejandra Sánchez Cedillo, Luis Salcedo Roa, Enrique Aparicio Sánchez y Pablo Andrei Zamudio Díaz.
 
 Identificados con los números 24, 26, 28, 34, 36 y 42, en lugar de nombrarlos a ellos, Sánchez nombró a María de los Ángeles Rojano (25), Maribel Sánchez Flores (27), Rocío Santos Almogabar (29), Carlos Axel Salazar Gómez (33), Jesús Omar Sánchez Sánchez (36) y Saúl Yanes Sotelo (41).
 
 Durante este bloque, al inicio, Maday anunció que habían 31 mujeres postuladas, pero luego, cuando Sánchez introducía la esfera con el número 10, corrigió: "Disculpe comisionada, nada más una corrección, porque dije 31 y son 30, 30 participantes".
 
 Cuando Sánchez posicionaba el primer integrante de la cuarta dupla, con la esfera 36, movió la bola con el número ocho y se cayó al piso, la cual correspondía al par de la segunda dupla, con el nombre de Víctor Miguel Bautista Carbajal.
 
 "Ay, se cayó pero aquí está, es el número 8 (...) Hay una discrepancia, dice el señor. ¿En dónde está la discrepancia? ¿Sí está bien? Bueno", se disculpó y prosiguió.
 
 En alrededor de 20 minutos los aspirantes de la materia quedaron sorteados y Merino llamó a un receso de media hora, pero duró una hora y 20 minutos.
 
 "Vamos a decretar un receso de 30 minutos para llevar a cabo un ajuste técnico con quienes nos están apoyando en las proyecciones", anunció Merino.
 
 En el intermedio, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, visitó la sede donde se llevó a cabo la insaculación, la Casona de Xicoténcatl, y dijo desconocer las discrepancias y que sólo acudía a redactar un documento.
 
 "No sabía, de veras, vine a hacer un documento. Estaba literalmente caminando por la Calle de Madero, fui a ver la exposición de nacimientos que hay en el Palacio de Iturbide", explicó.
 
 Sin embargo, previó que, en caso de que algún aspirante resulte afectado si se presenta un error durante el sorteo, serán el Tribunal Electoral federal y el INE los que determinen las medidas a seguir.
 
 "Quien se afectado en ese error, recurre al Tribunal y en el peor escenario posible, el Tribunal da un mandato de que repongas ese procedimiento de insaculación, que puede ser que si ya terminó en los Comités de Evaluación, pues lo haga el propio INE, o que el Tribunal determine, pero efectivamente, lo ideal es que no haya errores", declaró Noroña.
 
 A su regreso del receso, la presidenta del Comité no dio más detalles y prosiguió con la insaculación de los candidatos a magistrados de Circuito en materia mixta.
 
 Este lunes, se sortea a mil 295 aspirantes a magistrados de Circuito y se prevé que mañana finalice el proceso de insaculación dividido en tres días, con el de Ministros.
 
 Maday Merino dijo que el siguiente paso sea enviar las listas para la aprobación del Congreso de la Unión, mismas que serán divididas, una parte para la Cámara de Senadores y otra para la de Diputados.
 
 "Tenemos en los cargos donde son tres posiciones, las dos posiciones primarias serán para la Cámara de Senadores y la segunda para Cámara de Diputados y así consecutivamente. En los casos en que son dos posiciones, una para Cámara de Senadores y otra para Cámara de Diputados", detalló.