Domingo 2 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Congreso realiza apertura de Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

Plano Informativo | 01/02/2025 | 18:38

San Luis Potosí, SLP.- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado realizó su Sesión Solemne de Apertura del Segundo Periodo de Ejercicio Constitucional con la presencia del consejero jurídico del Estado, Miguel Ángel Méndez Montes, en representación del Poder Ejecutivo, y al magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
 
En la Sesión Solemne se presentaron los posicionamientos de los grupos y representaciones parlamentarias que integran la LXIV Legislatura.
 
Por la Representación Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, el diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez manifestó su compromiso por apoyar los temas educativos, de infraestructura y capacitación para niñas, niños y jóvenes y así mejorar su aprovechamiento y desarrollo, ya que este 2025 se denominó como el “Año de la Innovación y el Fortalecimiento Educativo en el estado de San Luis Potosí”.
 
Destacó también la necesidad de la realización de las consultas a personas con discapacidad para atender la inconstitucionalidad marcada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ley de Educación, así como la promoción de la participación de niñas y niños a través de la realización del Parlamento Infantil.
 
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, Representante Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, indicó que en este Segundo Periodo Ordinario se deben enfocar esfuerzos para atender las necesidades del sector de la salud, para contar con suficientes medicamentos e insumos en las diferentes instituciones del estadio, eficientizar el gasto público para atender pendientes en materia de pensiones y diversas obligaciones financieras.
 
El diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló la importancia de mantener el diálogo, el respeto y las coincidencias entre las diferentes fuerzas parlamentarias para atender los diferentes temas que solicita la sociedad potosina.
 
La diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, señaló que entre los temas que se estarán legislando serán los temas de salud, trabajo digno, crecimiento económico, bienestar social, igualdad de género y derechos de las mujeres.
 
Además, fortalecimiento de la democracia; justicia; derechos de los niños, niñas y adolescentes; personas con discapacidad; de pueblos y comunidades indígenas, entre otras propuestas.
 
Por parte del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la diputada Frinné Azuara Yarzabal indicó que en este Segundo Periodo Ordinario se buscará atender las necesidades de la sociedad potosina, como es el tema de salud, y cobertura de medicamentos e insumos.
 
El diputado José Roberto García Castillo, Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, indicó que su agenda legislativa contempla atender los temas de justicia social, equidad y desarrollo sustentable, en apego a los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal.
 
Señaló que entre los temas, se atenderá el fortalecimiento de los pueblos y comunidades indígenas, garantizando su reconocimiento; la inclusión y correcta implementación de la igualdad sustantiva; se promoverá la Ley de Movilidad y la recuperación de espacios públicos; la consolidación de la Ley de Consulta para Personas con Discapacidad del Estado y Municipios de San Luis Potosí; la democratización de las instituciones públicas del estado, y la armonización del Plan Nacional Hídrico.
 
Finalmente, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, indicó que uno de los logros para la sociedad potosina es la aprobación para elevar los programas sociales a rango constitucional, lo que ha permitido brindar programas alimentarios en todo el estado.
 
Además, se trabaja en la protección del medio ambiente, salvaguardando a especies en peligro de extinción, y atendiendo la emergencia climática, y se trabaja para erradicar la violencia de género y crear espacios seguros para las mujeres.
 
Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria, el próximo martes 4 de febrero a las 10:00 horas, en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.