San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) ha implementado una nueva medida para regular el ingreso de medicamentos en las escuelas de nivel básico y medio superior, tras detectar casos en los que alumnos hacían mal uso de estos fármacos. A partir de este ciclo escolar, los estudiantes solo podrán llevar la cantidad exacta de medicamento que necesiten durante su jornada escolar, prohibiendo el ingreso de cajas o frascos completos.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que esta decisión se tomó luego de que algunos estudiantes, al notar que sus compañeros llevaban medicamentos, estos fármacos los distribuían entre otros alumnos y los usaban de manera irresponsable. Incluso, algunos de estos jóvenes compartieron imágenes en redes sociales simulando que ingerían estupefacientes, lo que generó una alarma en la comunidad educativa.
“Hemos encontrado pastillas de jóvenes, señoritas o niños que tienen un tratamiento médico. Desgraciadamente, por descuido, se manda el frasco completo y no únicamente las pastillas que requieren en el momento de estar en aulas, y esto nos afectó en un momento dado por los retos virales en redes sociales. Algunos niños inquietos las repartían y ocasionaron problemas”, señaló el secretario Torres Cedillo.
Por lo que, esta situación generó preocupación en docentes y directivos, ya que, además del riesgo a la salud de los estudiantes que consumen medicamentos sin necesitarlos, la difusión de estos retos en plataformas digitales podría incitar a más jóvenes a replicar este comportamiento.
Ante este panorama, la SEGE emitió un documento dirigido a todas las instituciones educativas en el que se establece que los alumnos solo podrán portar la cantidad exacta de medicamento que necesiten durante el horario escolar.
En ese sentido el secretario de educación, Juan Carlos Torres Cedillo exhorta a los padres de familia a informar a las autoridades escolares cuando sus hijos requieran tomar un tratamiento médico durante su estancia en la escuela.
“El objetivo de esta medida es evitar accidentes o el uso indebido de fármacos dentro de los planteles, garantizando que solo aquellos estudiantes que realmente lo necesiten tengan acceso a su medicación sin que se convierta en un riesgo para los demás”, finaliza el secretario de SEGE, Torres Cedillo.