Viernes 31 de Enero de 2025 | Aguascalientes.
local

SLP capital, Interapas y UASLP, con más observaciones en cuenta pública 2023

Jorge Torres | Plano Informativo | 31/01/2025 | 14:52

San Luis Potosí, SLP.- El diputado Fernando Gámez Macías presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado reveló que los entes más señalados, de acuerdo con los resultados de la auditoría a la cuenta pública 2023, son el Ayuntamiento de la Capital con casi 600 millones de pesos, el Interapas con 25 millones de pesos, y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con más de 600 millones de pesos.
 
El legislador apuntó que aún no se ha desahogado estás observaciones, por lo que el trabajo de la Comisión es darle seguimiento, además de recibir la información del IFSE y dar una opinión sobre si se apegaron a lo establecido en la norma.
 
"Vivimos una nueva era, donde hay observaciones por 2 mil 400 millones de pesos, si alguna entidad no alcanza a justificar el gasto, que lo regrese, ya hemos platicado mucho que deben devolver al pueblo lo robado, y si alguna autoridad no alcanza a justificar su gasto que lo devuelva", dijo el legislador.
 
El legislador mencionó que el IFSE ya presentó algunas denuncias, y podrían presentarse aún más porque si no alcanzan a justificar el gasto tendrán que ir contra los responsables, y desde la  Comisión lo que se pide es un castigo ejemplar a quien lastime el patrimonio de las y los potosinos.
 
La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, sostuvo una reunión este viernes en las instalaciones del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) en donde se les hizo una presentación sobre los resultados de la auditoría de la cuarta pública 2023 de los entes auditables, con miras al dictamen de la Comisión sobre la legalidad de estos informes.
 
Gámez Macías, indicó que la misma tiene hasta el 15 de febrero para aprobar los informes de auditoría, “pero no se quisiera ir hasta el último día, por lo cual se buscará avanzar lo antes posible y para ello se tendrá una reunión el próximo martes en donde se espera emitir ya el dictamen”.