Plano Informativo | 28/01/2025 | 06:52
Muchos pacientes ni siquiera están diagnosticados
Karina Hernández, especialista en Endocrinología y Nutrición, considera que "A todas horas, en todos los lugares se habla de la diabetes, pero no se genera el impacto que deberíamos estar viendo actualmente, porque en el mundo cada 6 segundos se muere un paciente por diabetes, por complicaciones por diabetes, y México es uno de los lugares con mayor prevalencia en diabetes".
Señaló que "Para hablar un poco de números duros, en México tres de cada 10, tres o cuatro de cada 10 personas en México tienen diabetes y lo más importante probablemente, es que la mitad de ellos aún no lo saben".
Karina Hernández consideró que la principal razón por la que la gente no se da cuenta de que padece esta enfermedad es porque la diabetes no duele, entonces al no generar ningún tipo de molestia, es súper raro que el paciente acuda a una consulta médica para diagnóstico de diabetes.
Con régimen de control, solo 2% de diabéticos
La especialista dijo que solamente el 25 por ciento de la población con diagnóstico de diabetes está bajo un buen régimen de control, y esto tiene relevancia porque el resto de estos pacientes está implícitamente llevado a una situación de complicaciones por diabetes que es la principal causa de muerte en México, de ahí entonces que se convierte en un problema de salud pública muy importante y que al parecer no se le ha dado todavía la relevancia que tiene que tener".
Ser mexicanos es un factor de riesgo
Karina Hernández dijo que "Por el simple hecho de ser mexicanos, tenemos un alto factor de riesgo, todos tenemos algún familiar o algún conocido o simple y sencillamente nosotros mismos ya tenemos algún diagnóstico de resistencia a la insulina, u ovario poliquístico que se traduce en resistencia a la insulina también.
La Nutrióloga dijo que "La alimentación y el ejercicio, que son los pilares en cuestión de prevención, pero también siguen siendo los pilares en cuestión de tratamiento. Yo les comento a mis pacientes que el tratamiento de la diabetes es como construir una casa y lo más importante para la construcción de una casa siempre van a ser los cimientos y en este caso transportándolo a nuestro tema de diabetes, los cimientos van a ser la alimentación y el ejercicio.
Los enemigos a vencer son los carbohidratos
A manera general lo que tenemos que tomar en cuenta es que la alimentación tiene que ser muy baja en carbohidratos. Los carbohidratos son los enemigos a vencer, no están prohibidos, por ahí suena mucho La dieta cetogénica famosa, realmente tanta restricción, la dieta cetogénica o la famosa keto se refiere a la restricción absoluta de carbohidratos en la ingesta y no es conveniente, o sea, tiene sus efectos secundarios, efectos colaterales, sobre todo a nivel de hígado y riñón.
lo que sí quiero comentar es que los carbohidratos son los enemigos a vencer, hay que restringirlos, no prohibirlos.
¿Cuáles son los carbohidratos? La especialista explicó que el "Pan, tortillas, arroz, todo tipo de pastas, leguminosas, frutas, ojo con las frutas, no las estoy satanizando pero como crecimos con estos comerciales de comer frutas y verduras, ¡ah, si como frutas todo el día ya estoy muy saludable! Y no, por ejemplo, un ejemplo muy sencillo, el jugo de naranja es una barbaridad, es una bomba de carbohidratos para el organismo, dispara el sistema de secreción de insulina de una manera muy abrupta y bueno, así con todos los carbohidratos simples, todas las frutas, todos los jugos, licuados son carbohidratos simples, y van a ser muy deletéreos para el sistema metabólico de la glucosa".