Lunes 3 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Insuficiente, apoyo a migrantes repatriados: PRI

Jorge Torres | Plano Informativo | 27/01/2025 | 12:50

San Luis Potosí, SLP.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticó la política migratoria que está aplicando el Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, que consiste en dotar de una tarjeta con 2 mil pesos de apoyo a los migrantes mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos, ya que consideró que en lugar de eso, debería de haber apoyos para la generación de empleo, así como financiamiento para microempresas.
 
Al respecto, Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en San Luis Potosí, mencionó que las y los migrantes en Estados Unidos, en muchos de los casos mantienen a familias completas en México, y con un apoyo tan raquítico como el que quiere dar el Gobierno Federal no les va a alcanzar, por ello consideró fundamental que se les apoye para la generación de proyectos.
 
"Morena tiene que dedicarle una cantidad de recursos del presupuesto al tema de migrantes, para que haya proyectos productivos para microempresarios, muchos de ellos saben hacer muchas cosas y pueden llegar aquí a ser microempresarios, si Morena tiene la voluntad de darles el recurso y de hacer una bolsa exclusivamente para los migrantes mexicanos, se puede hacer", dijo.
 
Rocha Medina mencionó que en San Luis Potosí el PRI va abanderar la lucha por los migrantes potosinos, porque son personas trabajadoras, que toda la vida ha mantenido a sus familias, tan es así que con su trabajo y su dinero lo han hecho.
"Queremos que también el Gobierno del Estado le apueste y haga lo que le toca para poder recibir a nuestros paisanos, potosinos migrantes en San Luis Potosí con trabajo, con proyectos productivos, y obviamente algo muy importante, con seguridad jurídica.
 
Destacó que los municipios de Cerritos, Guadalcázar, Catorce, Vanegas, Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Moctezuma, son los que tiene una gran cantidad de potosinos en Estados Unidos, y de acuerdo a cifras del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) hay 1.5 millones de potosinas y potosinos en Estados Unidos, por lo que el Gobierno del Estado debe ya estar preparándose.
 
Finalmente, aseguró que “desde el Congreso del Estado” presentará un Punto de Acuerdo sobre el tema, y se trabajará para que el Legislativo y el Ejecutivo “hagan lo que les toca por los paisanos y sus familiares, esperamos que el Gobierno del Estado tenga toda la voluntad de caminar en favor de nuestros paisanos".