Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Pozos no puede heredar deuda de SLP sin un convenio: diputada

Jorge Torres | Plano Informativo | 23/01/2025 | 13:40

San Luis Potosí, SLP.- Los ayuntamientos de San Luis Potosí y Villa de Pozos deben llegar a un acuerdo y firmar un convenio para resolver la controversia sobre la deuda de 52 millones 885 mil pesos que el Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende transferir al nuevo municipio. En este tema, el Congreso del Estado no tiene injerencia, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.
 
Sánchez de Lira destacó que un municipio de nueva creación, como Villa de Pozos, no puede iniciar su administración con una deuda. Esto se debe a que, durante el proceso de entrega-recepción entre el Ayuntamiento de la Capital y el nuevo municipio, en ningún momento se estipuló o documentó que Villa de Pozos asumiría dicha deuda. Además, hasta ahora no se ha firmado ningún convenio entre ambos ayuntamientos que establezca acuerdos al respecto.
 
"Considero que tendría que ser un acuerdo que tendrían que revisar entre los dos municipios, y que ellos puedan determinar si el Ayuntamiento de Pozos puede hacer frente a esa deuda, pero no nació con esa deuda”, indicó.
 
“Definitivamente tendría que existir un acuerdo para que Villa de Pozos reciba la deuda pero, al día de hoy, no pueden tener la deuda porque no hay un convenio", insistió.
 
Sánchez de Lira también mencionó que es complicado que Villa de Pozos “tenga la certeza de que el adeudo adquirido por el Ayuntamiento de San Luis Potosí se utilizó para servicios u obras en beneficio de la entonces delegación de Pozos”. Por ello, insistió en la necesidad de que ambos municipios lleguen a un acuerdo claro y transparente.
 
Por otro lado, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) ha señalado que Villa de Pozos no puede ser considerado responsable de una parte de la deuda pública de la capital, ya que no se ejecutaron los mecanismos previstos por la Ley de Disciplina Financiera para que el nuevo municipio pudiera endeudarse. Legalmente, la deuda corresponde únicamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí.