San Luis Potosí, SLP.- Los candidatos a magistrados y jueces que participen en la elección del 1 de junio para conformar el Poder Judicial Estatal, derivado de la reciente reforma, deberán realizar sus respectivas campañas y asumir los costos asociados. Así lo informó Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien añadió que este ejercicio democrático debe regirse por criterios propositivos y de respeto.
Torres señaló que los aspirantes deberán maximizar la difusión de sus trayectorias profesionales en el ámbito judicial, destacando sus logros y propuestas. El proceso, que inició en enero, contempla que los candidatos cuenten con un periodo de 30 días, entre abril y mayo, para llevar a cabo sus actividades proselitistas de cara a la elección.
El funcionario indicó que entre los ejes prioritarios de las campañas deberían figurar la difusión de la carrera judicial, los resultados obtenidos en el ejercicio jurisdiccional, así como las propuestas y proyectos para fortalecer el funcionamiento del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Asimismo, adelantó que los Comités de Evaluación establecerán lineamientos específicos que los candidatos deberán considerar en sus campañas.
Torres enfatizó que los gastos derivados de este proceso democrático serán responsabilidad exclusiva de los participantes, ya que la reforma judicial no contempla financiamiento público para las campañas de los aspirantes.