San Luis Potosí, SLP.- Por segundo día consecutivo, un grupo de padres de familia protagonizó bloqueos en la Avenida Mariano Jiménez, uno de los puntos clave de la vialidad en San Luis Potosí. Desde las primeras horas de la mañana, los manifestantes cerraron el cruce con la avenida Juegos Olímpicos, generando un despliegue de la Dirección de Policía Vial para gestionar la movilidad en la zona.
Los cierres incluyeron intersecciones importantes como Mariano Jiménez y Zenón Fernández, así como Mariano Jiménez e Himno Nacional. Asimismo, se reportaron bloqueos en Juegos Olímpicos con Benigno Arriaga y Luis Donaldo Colosio. Ante esta situación, las autoridades recomendaron vías alternas, incluyendo Coronel Romero, Santos Degollado, y Luis Donaldo Colosio, para aliviar el caos vial que afectó a cientos de automovilistas.
Los bloqueos son encabezados por padres de familia que se oponen al desalojo de la escuela primaria Tipo 21 de Agosto, ubicada en esa zona. Según los inconformes, la institución será cerrada para dar paso a la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, un proyecto promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con pancartas que incluían mensajes como “Salvemos a la Tipo” y “La Tipo no cierra”, los manifestantes expresaron su rechazo a lo que consideran una decisión unilateral.
“No se nos consultó. Nos enteramos por redes sociales. Además, no hay escuelas cercanas con suficiente espacio para que nuestros hijos continúen sus estudios”, señaló una de las madres afectadas.
En medio de este escenario, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Luis Ruiz Contreras, emitió declaraciones que encendieron el debate.
Según el funcionario, algunas manifestaciones recientes en el estado, incluyendo bloqueos como el ocurrido en Ciudad Valles, han sido financiadas y organizadas por grupos de la delincuencia organizada.
“Estas acciones son una respuesta a los operativos de la SSPC que han afectado las operaciones del crimen organizado”, afirmó Ruiz Contreras. Como ejemplo, recordó el bloqueo de una carretera federal en Ciudad Valles, atribuido a un grupo civil auspiciado por intereses delictivos.
Las manifestaciones, aunque centradas en el tema educativo, han tenido un impacto considerable en la movilidad y la vida cotidiana de los potosinos. Mientras tanto, las autoridades llaman a la población a evitar participar en protestas que puedan estar influenciadas por intereses externos.
El conflicto por la escuela Tipo 21 de Agosto, en particular, pone sobre la mesa un debate más amplio sobre la reubicación de espacios educativos y la transparencia en la toma de decisiones gubernamentales. Por ahora, la situación sigue generando tensión tanto en el ámbito social como en el político.