Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Aprueban lineamientos para Comités electorales rumbo a elección judicial

Jorge Torres | Plano Informativo | 20/01/2025 | 12:03

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó los lineamientos para la designación de las presidencias, consejería ciudadanas y secretarías técnicas de los 59 comités municipales electorales que estarán funcionando durante el periodo electoral extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
 
Al respecto, el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal de este Proceso Electoral Local Extraordinario, informó que se está generando un procedimiento con el que se pueda tomar como base el universo de personas que fueron designadas como integrantes de comités y comisiones en el proceso pasado para hacerles una invitación a volver a participar en este proceso. 
 
"Cualquier persona que haya sido designada dentro de cualquier organismo desconcentrado, incluyendo las listas de reserva, es susceptible de ser designado para participar en este proceso dentro de los comités municipales electorales, que son los organismos que nos van a echar la mano en el proceso", explicó el consejero.
 
Lomelí Rodríguez indicó que esas personas que fueron designadas como integrantes, y en las listas de reserva, se inscribieron de manera personal y voluntaria, acreditaron el cumplir todos y cada uno de los requisitos constitucionales legales y documentales que fueron establecidos, entonces se les va a hacer la invitación para que de manera escrita manifiesten si desean participar o no.
 
Destacó que en el caso de que quieran volver a colaborar se va a volver a revisar por parte del CEEPAC que sigan cumpliendo todos los requisitos, si fuese el caso pasarán a integrar una lista de personas susceptibles a participar y una vez que se tenga todo ese universo, con base en su experiencia, se van a hacer las propuestas para integrar los comités municipales electorales.
 
Finalmente apuntó que si en algunos de los municipios hubiera un déficit de personas interesadas, solamente en esos municipios se emitirá una convocatoria pública para invitar a la ciudadanía de ese espacio geográfico a que se inscriba y poder llevar a cabo el procedimiento que está establecido en el reglamento, aunque esto será de manera rápida porque los tiempos apremian, "el objetivo institucional es que se pueda estar designando a más tardar el 20 de febrero para que estén listas y entren en funciones el primero de marzo de este año".