Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Del orgullo al abandono y vandalismo

Ericka Segura | Plano Informativo | 20/01/2025 | 02:05

Alguna vez fue el orgullo de sus habitantes

El deterioro y vandalismo en fincas y monumentos emblemáticos tanto del Centro Histórico como de los 7 Barrios Fundacionales y las colonias que se han instalado en la periferia para formar lo que hoy es la zona metropolitana, han convertido lo que alguna vez fue un orgullo, en un sitio preocupante que genera indignación entre habitantes y visitantes.

La ciudad de San Luis Potosí fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial por el Comité del Patrimonio de la Humanidad Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1987, por su valor histórico como ejemplo destacado de las grandes actividades mineras y su asociación con el cambio económico provocado en el Siglo XVI.

Posteriormente, en 1990, fue declarada Zona Nacional de Monumentos Históricos; y en el 2010 fue declarada Patrimonio de la Humanidad como parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Sin embargo, todos estos nombramientos no son obstáculo para que ciudadanos irresponsables, amparados en el anonimato de la noche, vandalicen lo que otros pueblos del mundo han considerado un tesoro y Patrimonio de la Humanidad.

 

Están olvidando nuestra historia

En un recorrido por uno de los cruceros más representativos del Centro Histórico, las calles Arista y Carranza, es evidente el abandono que sufren algunas fincas y edificios históricos. Grafitis cubren las fachadas, las paredes presentan fisuras y desprendimientos, mientras que la basura se acumula alrededor de los inmuebles, afectando no solo su apariencia, sino también su estabilidad estructural.

Los comerciantes y vecinos de la zona han alzado la voz para exigir acciones concretas por parte del Ayuntamiento capitalino. En entrevista con PLANO INFORMATIVO, un comerciante (que pidió mantener su identidad en reserva) expresó su preocupación:

“Es muy triste ver cómo estos edificios, que son parte de nuestra historia, están siendo olvidados. Nosotros, como comerciantes, dependemos del atractivo de esta zona, pero cada día se ve menos cuidada”.

“Los turistas vienen a buscar historia, belleza y cultura, pero lo que encuentran son edificios dañados y calles descuidadas. Esto perjudica a todos los que vivimos y trabajamos aquí”, añadió.

 

No hay planes claros de rehabilitación

Y es que el deterioro del Centro Histórico no solo afecta el paisaje urbano, sino también la actividad económica de la zona.

Esta situación se repite en todos los rincones de la capital potosina, que hace mucho tiempo dejó de ser ‘La ciudad de los Jardines’, y que era orgullo de sus habitantes.

La falta de mantenimiento y protección desanima a los turistas, quienes buscan disfrutar de la riqueza cultural y arquitectónica de San Luis Potosí. Además, los actos vandálicos, como el grafiti y el robo de elementos ornamentales, han intensificado el problema.

Sin embargo, hasta el momento el Ayuntamiento capitalino no ha presentado un plan claro para abordar esta problemática que terminó con todos los avances que se lograron en 2016, cuando se llevó a cabo una rehabilitación integral de una parte del primer cuadro.

 

Lo urgente

Los expertos señalan que es urgente implementar medidas efectivas, como:

* Programas de restauración: Priorizar la rehabilitación de fachadas dañadas y estructuras históricas en riesgo.

* Mayor vigilancia: Incrementar la presencia de policías y cámaras de seguridad en las zonas más vulnerables al vandalismo.

* Campañas de sensibilización: Promover el cuidado del patrimonio entre los ciudadanos, fomentando un sentido de pertenencia.