Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

La Voz de... Incertidumbre por Trump por despejarse

Plano Informativo | 19/01/2025 | 00:09

Sus declaraciones nos pusieron en alerta

Para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial, el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense, genera un panorama de incertidumbre en los sectores productivos del mundo, pero particularmente de México, por la cercanía y la intensidad de los intercambios comerciales, que confiamos en que se despeje una vez que asuma el cargo oficialmente.

Consideró que las advertencias del republicano sobre la imposición de aranceles a los productos mexicanos despertaron preocupación en el ámbito empresarial, ya que afectarían directamente las cadenas productivas entre ambos países.

Y advirtió que “Definitivamente esas declaraciones nos pusieron en alerta, porque podrían desestabilizar el comercio bilateral, que es crucial para ambas economías”.

 

Esperan que Trump matice su postura en torno a los migrantes

Ortuño Díaz Infante dijo que espera que tras la toma de posesión de la presidencia, Donald Trump matice su postura sobre temas migratorios, y considere que las personas migrantes, particularmente mexicanas, son un pilar fundamental de la economía y desarrollo estadounidense.

Dijo que “El esfuerzo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos debe ser reconocido por las autoridades de aquel país, porque los hombres y mujeres mexicanos han construido y fortalecido ese país, realizando labores que no cualquiera haría”.

Por lo que se refiere al flujo migratorio, el líder empresarial destacó la necesidad de abrir un diálogo entre México y Estados Unidos para encontrar soluciones que beneficien a ambos países.

Pero también que México asuma su responsabilidad en la regulación de su frontera sur para gestionar de manera eficiente la entrada de migrantes provenientes de Centroamérica.

Advirtió que “No se trata de cerrar fronteras, pero sí de establecer reglas claras que permitan un control ordenado y humano del fenómeno migratorio. Esto es esencial para garantizar la seguridad y el desarrollo económico tanto de México como de Estados Unidos”.

 

Hemos dado un voto de confianza a las autoridades

Por lo que se refiere a la situación local en este inicio de año, Luis Gerardo Ortuño señaló que las empresas afiliadas a la Coparmex no han considerado buscar amparos en contra de los incrementos y nuevos gravámenes que aplicará el gobierno estatal.

Explicó que más bien hay un voto de confianza por parte de los empresarios en que las propuestas emitidas por Coparmex y la Alianza Empresarial sean tomadas en cuenta en la reglamentación de los impuestos.

Dijo que en el sindicato patronal “Confiamos en que el gobierno del estado dará un buen uso a los recursos aplicándolos principalmente a remediar el daño ecológico y a dar incentivos a las empresas que mejoren sus procesos, así como su equipamiento e infraestructura, y que haya capacitación al personal de la Secretaría de Ecología y todo el apoyo que ocupe esta dependencia”.

 

Es hora de replantearnos las metas

Luis Gerardo Ortuño dijo que una vez que han pasado los festejos decembrinos, es el momento para replantearnos las metas, por lo que debemos agregar este paréntesis, y más calmados, más lúcidos, más realistas, hacer de este paréntesis un cierre al periodo de transición entre el año que terminó y el que está empezando, para fortalecer nuestra alianza, pensar en cómo seguir impulsando el bienestar económico y social de nuestra región y asumir el importante compromiso del trabajo por un 2025 lleno de oportunidades”.