San Luis Potosí, SLP.- Se necesitan recursos para poder fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y hacer un sistema más moderno y adecuado para detectar a través de estos esquemas de vigilancia con mayor prontitud cuando circulen los virus respiratorios y prevenir a la población, consideró la diputada Frinné Azuara Yárzabal presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
"Necesitamos tener más recursos para poder incrementar nuestro esquema de vigilancia epidemiológica y poder detectar a tiempo cuando circulen los H5N1, N3, etcétera, todos estos virus de influenza y otros tipos de coronavirus que sí pueden generar una pandemia", explicó.
En este sentido dijo que no le preocupa el metapneumovirus humano, que ha causado cierta preocupación por su propagación, ya que aclaró que este virus no ha provocado ni epidemias ni pandemias, ya que circula desde el 2001, como muchos otros virus que se presentan en esta temporada, pero otros virus como la influenza y el COVID-19 si deben ser de preocupación pues incrementan los casos en estás temporadas.
"En esta temporada es cuando se incrementa el número de casos, por eso le advertimos a la población, por favor vacúnese contra el COVID, vacúnese contra influenza, usen el cubrebocas por el amor de Dios, cuando vayan a lugares públicos de concentración no dejen de usar el cubrebocas porque es a través de la vía respiratoria es cómo se contagian estos virus", indicó la legisladora.
Reiteró que se tienen que fortalecer los esquemas de vigilancia epidemiológica en todo el país, porque los virus no se vigilan en estricto sentido en los estados, los vigila el esquema que pertenece a la Federación, "requerimos recursos porque ya se tiene que atender a través de una vía molecular, estos virus tienen que ser detectados ya vía electrónica y para eso se requieren recursos, tenemos que nosotros detectar a tiempo en dónde nos va a reventar, si es que llega, esperemos que no".