Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Graves consecuencias de la pirotecnia en menores

Ericka Segura | Plano Informativo | 16/01/2025 | 13:39

San Luis Potosí, SLP.- El uso de pirotecnia durante las celebraciones de fin de año y principios del nuevo ciclo sigue dejando una estela de consecuencias graves en la población, especialmente en los menores de edad. En el Hospital Regional de Alta Especialidad Doctor Ignacio Morones Prieto, actualmente hay pacientes de entre 6 y 10 años hospitalizados debido a lesiones relacionadas con la manipulación de fuegos artificiales.
 
De acuerdo con el doctor Cristian Chaparro, especialista en urgencias médicas quirúrgicas del mismo hospital, los casos más comunes incluyen quemaduras graves en las manos y amputaciones de extremidades.
 
“Los pacientes llegan con consecuencias variables, la mayoría son quemaduras en las manos, y algunos presentan amputaciones secundarias. Durante el año, este tipo de incidentes es poco frecuente, pero a finales de diciembre y principios de enero observamos un aumento considerable de pacientes por quemaduras relacionadas con la pirotecnia”, detalló.
 
El médico destacó la importancia de que los padres de familia sean conscientes de los riesgos de permitir que los menores manipulen pirotecnia. Subrayó que el uso de estos productos debe estar exclusivamente en manos de especialistas capacitados.
 
“La pirotecnia debe ser manejada por profesionales en el tema, no por menores ni por personas sin los conocimientos adecuados, ya que esto puede provocar accidentes graves”, enfatizó.
 
Las lesiones por pirotecnia no solo implican daños físicos inmediatos, sino que también pueden tener repercusiones emocionales de largo plazo en los menores. Las amputaciones, por ejemplo, representan un cambio drástico en la vida de los niños, afectando su desarrollo físico, psicológico y social. Además, las quemaduras graves suelen requerir tratamientos prolongados, cirugías reconstructivas y terapias que en muchos casos, generan un impacto económico significativo en las familias afectadas.
 
La venta y el uso irresponsable de pirotecnia siguen siendo un problema latente en muchas comunidades. Aunque en algunos municipios se implementan restricciones o campañas de concienciación, los accidentes siguen ocurriendo.
 
El caso de los niños hospitalizados es un recordatorio alarmante de que la pirotecnia no es un juego. Más allá de ser una tradición, su uso indebido puede convertirse en una tragedia. La responsabilidad de evitar estos incidentes recae tanto en las familias como en las autoridades y la prevención es la clave para proteger a los más vulnerables de las consecuencias irreparables del uso irresponsable de pirotecnia.