Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Incrementan 20% ausencias escolares por enfermedades respiratorias

Ericka Segura | Plano Informativo | 16/01/2025 | 13:38

San Luis Potosí, SLP.- En el inicio de la segunda mitad del ciclo escolar un 20 % de los estudiantes y un 5 % de los docentes en la entidad se han ausentado de las aulas debido a enfermedades respiratorias. Así lo informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), quien destacó que la prioridad es proteger la salud de la comunidad educativa.
 
Torres Cedillo explicó que ante la ausencia de estudiantes por motivos de salud, no se les marcará falta, siempre y cuando los padres mantengan comunicación con las escuelas y en caso necesario, presenten un comprobante médico si las inasistencias se prolongan.
 
“Lo más importante es salvaguardar la salud. En el caso de los maestros, también deben justificar su ausencia con un documento médico; si acumulan más de tres días sin presentarlo, podrían enfrentar un acta por abandono de empleo”, señaló.
 
En un esfuerzo por contener los contagios y proteger a los alumnos del frío, la SEGE ha reforzado los protocolos sanitarios y flexibilizado las normas escolares. Las clases matutinas ahora comienzan media hora más tarde, mientras que las vespertinas concluyen media hora antes. Además, los estudiantes tienen permitido usar ropa abrigadora aunque no coincida con el uniforme escolar.
 
“Desde el 1 de diciembre hasta el 21 de marzo, los alumnos pueden portar chamarras, suéteres o abrigos de cualquier color. Si detectamos que alguna escuela no respeta esta disposición, actuaremos en consecuencia”, aseguró Torres Cedillo.
 
En cuanto al uso de cubrebocas, aunque actualmente no es obligatorio, el secretario destacó que su adopción ha sido generalizada de manera voluntaria.
 
Finalmente, el titular de la SEGE llamó a las familias a reforzar los filtros sanitarios desde casa y a no enviar a los menores con síntomas de enfermedades respiratorias.
 
“Es un esfuerzo conjunto que requiere responsabilidad de todos. Nuestra meta es reducir al mínimo los contagios y garantizar un entorno seguro para estudiantes y docentes”, concluyó.