San Luis Potosí, SLP.- El 2025 en que Industriales Potosinos AC cumple 50 años desde su creación, es el que presenta diversos retos económicos, el organismo arranca con una nueva Presidencia y Mesa Directiva, con el objetivo de promover que empresas afiliadas logren un mayor valor agregado a su producción, se aproveche al máximo la relocalización de la industria asiática, y continúe el desarrollo de foros que han impactado a nivel regional.
La toma de protesta de Rodrigo Sánchez como presidente, y de la nueva directiva de IPAC, será en el mes de febrero.
Claudia Martínez vicepresidenta del organismo empresarial afirmó que uno de los retos, está en primera instancia, en darle más impulso a las empresas locales.
Además, en subirlas a una nueva economía más dinámica que se ha instalado en los últimos meses.
Martínez expuso que el IPAC promueve como una contribución al desarrollo, y al cuidado medioambiental, entre las empresas haya sostenibilidad, gestión adecuada de residuos, y el empleo de energías limpias.
Luis Palafox, también vicepresidente de IPAC, anunció que para este año será reactivada la expo desarrollada por el organismo empresarial, y con el que las empresas podrían generar alianzas estratégicas e incrustarse en redes de proveeduría.
En mayo volverá a realizarse una edición más del Foro de Energías Limpias, y que Palfox explicó ha comenzado a tener penetración, en las entidades del Bajío del país.
"Es ahí a donde queremos llegar, recordemos que una parte importante del PIB nacional, está concentrada en esta zona con un radio de 500 kilómetros a la redonda".
Palafox anunció también el desarrollo de un nuevo Foro de Seguridad.
El presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez añadió que en el 2025 impulsarán en equipo, el fortalecimiento institucional, el diálogo con las autoridades, y la planeación para consolidar una visión del organismo empresarial, hacia los próximos 50 años.