San Luis Potosí, SLP.- México, suceda lo que suceda, debe hacer lo posible por mantener intacto el Tratado Comercial vigente con los EUA y Canadá, dada la importancia que representa a la economía nacional, afirmó Juan Carlos Valladares, diputado federal integrante de la comisión legislativa de Economía, Comercio y Competitividad.
México, dijo, sería un país muy diferente sin el TMEC. Hacia la revisión de ese tratado en julio de 2026, dijo que hay una expectativa positiva a partir de que el país, tiene perfiles con muchísima capacidad y talento, al frente de la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores, sumado a que México, se prepara con la conformación de un equipo experto, en el que también participan empresarios.
El diputado federal agregó que debe recordarse que el TMEC actual, es un tratado en cuya elaboración, participó en su momento el presidente de EUA Donald Trump, a poco de asumir otra vez, para un nuevo mandato.
Esa condición, Valladares explicó que representaría una ventaja, porque el TMEC es un tratado en el que ya se conoce su contenido.
Sin embargo, también dijo que antes, Trump ha mostrado la influencia que puede tener en México, cuando la automotriz Ford Motor Company decidió cancelar su inversión en SLP.
También explicó que en tanto asume funciones, mantiene su discurso agresivo hacia México, ha provocado una incertidumbre que mantiene en alto total, varios proyectos de inversión en el país.