Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

COPARMEX critica incremento a impuestos en SLP

David Medrano | Plano Informativo | 01/01/2025 | 13:26

San Luis Potosí, SLP.- El incremento al salario mínimo vigente a partir de este 1 de enero, no generará mayores presiones a las MIPYMES, pero Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana apuntó que el 2025, es un año en el que el legislador se excedió en la carga tributaria aplicada.


El ajuste al salario mínimo apuntó que es un derecho que asiste a los trabajadores, para poder mejorar su capacidad de ingreso y las condiciones de sus familias.


El salario mínimo para SLP a partir de este 1 de enero, asciende a los 278.80 pesos, lo que representó una recuperación del 16 por ciento, comparado con el 2023.

Ortuño explicó que lo que sí tendrá un impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas potosinas, identificadas como las principales generadoras de empleo, es la carga fiscal aplicada en este año, con la que consideró que se excedió el legislador local.

Además de una tributación que ya realizaban con anterioridad, dijo que en 2025 hay nuevos impuestos que deberán cubrirse en diferentes sectores, lo que puede tener repercusiones en el crecimiento económico.

El Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes, a Enajenaciones de Bienes Inmobiliarios, o los ajustes a las tasas de la venta final de bebidas alcohólicas o al hospedaje, dijo que reflejaron una actitud de sobrecargarse en quienes ya realizan una tributación.

El presidente del organismo empresarial afirmó que la carga fiscal vigente, en unidades de negocio que ya hacen una tributación, les puede ocasionar presiones adicionales, afectar sus actividades y hasta impactar en el empleo.
El empresario dijo que se debe ser cauto, por la manera en que inicia el año, con nuevos impuestos, incrementos y obligaciones.