Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

Cuidar a las familias potosinas, una prioridad

María Aranzazu Puente Bustindui | 11/12/2024 | 17:40

Estimadas amigas y amigos de plano informativo, la economía de las familias potosinas enfrenta retos constantes, y como representantes de la ciudadanía, nuestra obligación como legisladores es velar por sus intereses. Por ello, quiero compartirles que, en mi calidad de integrante de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, he votado en contra de la propuesta de Ley de Ingresos presentada por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí. Como se ha manejado en diversos medios de comunicación, esta iniciativa contenía aumentos que, de haberse aprobado, habrían significado un duro golpe para los bolsillos de nuestras familias.
 
Desde el inicio, expresé mi rechazo a esta propuesta, no solo por su evidente enfoque recaudatorio, sino porque carecía de una justificación sólida y de transparencia en el destino de los recursos. Medidas como estas no pueden imponerse sin considerar el impacto directo en los distintos sectores de nuestro municipio, especialmente en un contexto económico tan sensible como el que vivimos actualmente.
 
Gracias al trabajo responsable y coordinado en la Comisión, logramos frenar cualquier intento de aumentar impuestos injustificadamente. Entre los puntos clave que rechazamos se encuentran:
 
- El aumento en las tarifas de parquímetros, una medida que habría afectado tanto a comerciantes como a ciudadanos que utilizan este servicio diariamente.
- El cobro de alumbrado público, un servicio que es responsabilidad del gobierno municipal, y por el cual se justifica el pago del impuesto predial. 
- La propuesta de incrementar el impuesto predial, lo que representaba una carga adicional para las familias.
- El ajuste de 10.6% en los valores catastrales de uso de suelo y construcción, que habría elevado los costos de vivienda y trámites relacionados. 
 
Sobre estos puntos, decidimos mantener los valores en los mismos términos aprobados para 2024, considerando que ya se habían actualizado por inflación la mayoría de ellos, y otros no justificaban un aumento en su tarifa.
 
Estas decisiones reafirman nuestro compromiso con la gente ya que no podemos permitir que se incrementen impuestos sin antes garantizar resultados claros y una gestión responsable por parte de los gobiernos locales. La economía de las familias potosinas no puede ser vista como un recurso ilimitado para cubrir deficiencias administrativas.
 
En los próximos días, este dictamen será sometido a votación en el pleno del Congreso del Estado. Confío en que mis compañeras y compañeros legisladores se unirán para reafirmar este compromiso con los potosinos, diciendo no a medidas fiscales que no estén sustentadas ni sean justas para las y los ciudadanos.
 
Desde este espacio, quiero reiterar que seguiré trabajando con firmeza y escuchando cada una de las voces de nuestro distrito y de San Luis Potosí. Mi compromiso es claro: cuidar la economía de nuestras familias y exigir a los gobiernos municipales un manejo eficiente y transparente de los recursos.
 
 
Felices fiestas navideñas
En esta temporada tan especial, aprovecho este espacio para enviarles mis mejores deseos. Que la Navidad y el Año Nuevo estén llenos de amor, unión y esperanza en sus hogares. Es momento de renovar fuerzas y seguir construyendo juntos una mejor ciudad para nuestras hijas e hijos. ¡Felices fiestas, de todo corazón!
 
Muchas gracias por su atención y lectura. Nos leemos en quince días. 
 
Facebook: AranzaPuenteSLP Instagram: @AranzaPuenteslp